32.4 C
Talca
InicioTribunalesPrisión para líder narco que cayó con su familia en la Operación...

Prisión para líder narco que cayó con su familia en la Operación Crisol

En el operativo de la PDI fue detenida su conviviente y una hija menor de edad

¿Que resolvió la justicia?

Prisión preventiva para el líder de la banda criminal, asi como para dos mujeres que actuaban como ayudistas en el tráfico de drogas, fue la decisión que adoptó el Juzgado de Garantía de Talca en contra de estas tres personas adultas que habían conformad un peligroso foco criminal.

¿Cómo se desarrolló la investigación?

Fueron cerca de cuatro meses de pesquisas para lograr establecer funciones, roles y lugares de acopio, en una investigación dirigida por la fiscalía de Talca y ejecutada por la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (BRIANCO) de la PDI de Talca, en relación a una banda criminal que se dedicaba al tráfico de drogas en las comunas de Río Claro y Talca, en el Maule; y en la ciudad de Los Ángeles en la región del Biobío.

¿Cuál fue el resultado?

En el desarrollo de la “Operación Crisol” se logró la detención de todos sus integrantes, un hombre y tres mujeres (una de ellas menor de edad e hija del sujeto que lideraba el grupo narco), además de la incautación de cinco kilos de cocaína base, clorhidrato de cocaína y cannabis procesada, junto a un vehículo, dinero en efectivo y elementos de dosificación, así como una importante suma de dinero en efectivo asociado a las ganancias ilícitas.

¿Cuáles fueron los cargos criminales?

“Los detenidos fueron formalizados por tráfico ilícito de drogas. Se incautaron 5 kilos de sustancias ilícitas, aproximadamente, en cuanto al pesaje desarrollado. Los imputados pasaron a audiencia de control de detención y se fijó un plazo de 2 meses para investigar. Como consecuencia aportada por el Ministerio Público, se decretó la prisión preventiva para los 3 adultos y la sujeción a vigilancia de una autoridad correspondiente de la Corporación Lliquén para la menor de edad”, explicó el Fiscal Regional (s), Héctor de la Fuente.

¿Que otro delito sumó el líder de la banda criminal?

El fiscal añadió que además se formalizó al sujeto, su conviviente y la menor, hija de ambos por el delito de plantación y cultivo de cannabis, añadiendo para esta última la medida cautelar de arraigo nacional.

¿Qué aspectos destacó la PDI?

El jefe de la BRIANCO Talca, subprefecto Mauricio Fuentes, sostuvo que “en total tenemos más de 60 mil dosis que se sacaron de circulación. Si esta droga hubiese sido comercializada, la ganancia ilícita hubiese sido de más de 82 millones de pesos. Este proceso investigativo partió en conjunto con la Fiscalía Local de Talca hace 4 meses, es el tiempo que nos demoramos en establecer funciones, roles, lugares de acopio y cómo operaba esta banda criminal organizada”.

¿Qué reacción tuvieron otras autoridades?

El Delegado Presidencial Regional del Maule, Humberto Aqueveque, destacó que “para la región hacer este tipo de procedimientos es muy importante y, por cierto, retirar de las calles más de 60 mil dosis. Desde el Gobierno felicitamos el esfuerzo que ha hecho una vez más la PDI al servicio de la comunidad y en este caso de la comuna de Río Claro”.

El alcalde de Río Claro, Américo Guajardo, relató que hace unos días “tuvimos que clausurar la piscina municipal, porque se encontraban envases de drogas, y eso para nosotros es muy alarmante, sobre todo para los jóvenes. Nos da un poco más de tranquilidad y seguridad, por lo que destacamos el trabajo de la PDI, porque si no fuera por ellos, esto todavía no estaría controlado”.

Mantente Informado
17,743FansMe gusta
7,969SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas