¿Cómo fue el operativo policial?
Se trató del registro con orden judicial de cuatro viviendas donde se logra la detención de seis personas, esto es, cinco de nacionalidad chilena y una venezolana.
¿Qué otro resultado?
Se incautaron municiones y drogas, fue el resultado de las diligencias ordenadas por la fiscalía local de Molina y ejecutadas por la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de la PDI de esa comuna.
¿Cómo se organizó?
Tras diversos antecedentes, el ente persecutor solicitó al tribunal orden de entrada y registro a las propiedades ubicadas en la villa Bicentenario, lugar donde se desplegó el operativo para dar con los imputados que mantenían una red de venta de drogas.
¿Qué explicaron desde la fiscalía de Molina?
“En el marco de la investigación dirigida por el Ministerio Público, en cooperación con la PDI, se llevaron a efecto diligencias que tuvieron como resultado la detención de 3 hombres y 3 mujeres. En la audiencia de control de detención, fueron formalizados por el delito de tráfico ilícito de estupefacientes. A juicio de la fiscalía, la libertad de los imputados constituía un grave peligro para la seguridad de la sociedad, por lo que solicitó que se decretara la prisión preventiva, lo que fue acogido por el Juzgado de Garantía para 5 de ellos. Se fijó además un plazo de 3 meses de investigación”, señala el fiscal subrogante, Juan Campano.
¿Qué pasó con los imputados?
Junto a los cinco imputados que quedaron en prisión preventiva, se encuentra una mujer detenida en el operativo que fue formalizada por el delito de microtráfico, decretándose la medida cautelar de arraigo nacional.
¿Qué viene ahora?
La defensa de los cinco detenidos tiene plazo legal para acudir ante la Corte de Apelaciones de Talca donde se puede confirmar, revocar o sustituir la medida cautelar, previo a escuchar también a la fiscalía de Molina.