22 C
Talca
InicioEconomíaProducción de huevos de consumo disminuyó 2,2% entre junio y mayo de...

Producción de huevos de consumo disminuyó 2,2% entre junio y mayo de 2023 

El número de gallinas en postura, en tanto, decreció 0,1% durante este período, según datos oficiales del INE

¿Cuál fue el balance en específico?                            

En junio de 2023 la producción de huevos para consumo en Chile experimentó una contracción mensual del 2,2%, al pasar de 337.896.817 unidades a 330.537.571 unidades.

¿A qué se debió?

Este resultado se debió principalmente al menor volumen de producción de huevos blancos, los que descendieron un 1,8% (equivalente a 4.255.833 unidades menos), mientras que la producción de huevos de color se redujo en un 3,0% (equivalente a 3.103.413 unidades menos).

¿Qué ocurre con el número de gallinas?

Durante el mismo período de análisis, el número de gallinas en postura también disminuyó en un 0,1% en comparación con mayo, alcanzando un total de 14.269.409 unidades.

¿Cuál es la fuente?

Esto, de acuerdo con la Encuesta de Producción de Huevos (EPH) que la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) efectúan mensualmente, con el objetivo de entregar más antecedentes que permitan conocer la estructura y la dinámica productiva del subsector avícola.

¿Qué ocurre por tipo de huevo?

En relación con el peso de los huevos, destacaron los decrementos mensuales en los tamaños extra grande (entre 61 a 68 gramos) y grande (54 a 61 gramos). Los huevos blancos de estos tamaños decrecieron 2,6% y 2,7%, respectivamente, alcanzando un total de 70.459.484 y 66.749.968 unidades cada uno. En la producción de huevos de color, los tamaños extra grande y grande disminuyeron 5,4% y 1,8%, respectivamente, con un total de 30.349.272 y 37.119.418 unidades cada uno.

 ¿Cuál es le panorama en regiones?

La Región Metropolitana fue responsable del 40,8% del total nacional de huevos, con una producción de 134.876.848 unidades. Le siguieron la Región de Valparaíso, con una participación del 16,0% y una producción de 52.858.504 unidades; y la Región de Ñuble, con un 10,0% y una producción de 33.044.832 unidades.

¿Cómo fue la producción en estas tres regiones?

En la Región Metropolitana los huevos blancos se redujeron 2,1% y los huevos de color disminuyeron 7,7%. En la Región de Valparaíso la producción de huevos blancos se contrajo 4,9% y la de huevos de color creció 15,5%. La Región de Ñuble experimentó alzas en los dos tipos de huevos: 1,3% en la producción de huevos blancos y 0,6% en la producción de huevos de color.

¿Y en cuanto al número de gallinas?

En cuanto al número de gallinas en postura, la Región Metropolitana registró la cifra más alta, con un 41,3% del total nacional, es decir, 5.889.150 aves. La Región de Valparaíso ocupó el segundo lugar, con una participación del 15,7% y 2.233.442 aves, seguida por la Región de Ñuble, con un 9,5% y 1.355.490 aves.

Mantente Informado
17,747FansMe gusta
7,981SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas