¿Cuál fue el balance nacional?
En mayo de 2024 la producción de huevos para consumo en Chile experimentó un incremento interanual del 4,1%, pasando de 337.896.817 a 351.742.724 unidades, según datos del INE.
¿A qué se debe?
Este ascenso se atribuyó, principalmente, al mayor volumen de producción de huevos blancos, los cuales crecieron un 5,3% (equivalente a 12.512.420); en cuanto a los huevos de color, se acrecentaron un 1,3% (equivalente a 1.333.487). Durante el mismo período de análisis, el número de gallinas en postura a nivel nacional obtuvo un alza de un 3,0% en comparación con mayo de 2023, alcanzando un total de 14.700.704 aves.
¿Qué pasa en regiones?
La Región Metropolitana fue responsable del 42,4% del total nacional de huevos en mayo de 2024, con un alza en la producción de un 7,2% interanual. Le siguió la Región de Valparaíso, con una participación del 15,4% del total nacional y un aumento en la producción de 0,4% respecto a igual mes del año anterior. En tercer lugar, se ubicó la Región de Ñuble, con 8,7% de la producción nacional y una disminución interanual del 6,9%.
¿Y respecto al número de gallinas de postura?
En el período de referencia la Región Metropolitana registró la cifra más alta, con un 40,4% del total nacional y un incremento interanual de 3,7%. La Región de Valparaíso ocupó el segundo lugar, con una participación del 15,7% y un ascenso del 0,5% en relación con mayo de 2023; y en tercer lugar, la Región de Maule, con 9,0% de las existencias nacionales y un aumento interanual del 5,7%.
¿Dónde hay más datos?
Los resultados completos de la Encuesta de Producción de Huevos (EPH) correspondientes a mayo de 2024 se encuentran disponibles en www.ine.gob.cl, sección Estadísticas Económicas, Producción Pecuaria, apartado Producción de Huevos.