19.3 C
Talca
InicioCrónicaVIDEO Profesores de Talca salieron a la calle para exigir fin a...

VIDEO Profesores de Talca salieron a la calle para exigir fin a la violencia en el aula

Docentes se acoplaron a la jornada de movilización convocada a nivel país por el Colegio de Profesores

 

¿Qué ocurrió?

Una masiva respuesta en Talca tuvo la convocatoria a movilización realizada por el Colegio de Profesores a nivel nacional en el contexto de la campaña denominada «Que educar no nos cueste la vida».

¿Cuál es la finalidad?

Los dirigentes regionales y locales del gremio docente coincidieron en señalar que el objetivo es sensibilizar a autoridades y parlamentarios para que se termine de tramitar en el Congreso la Ley de Convivencia Escolar y, de esa forma, avanzar en poner fin a la violencia en el aula que sufren los docentes.

¿En qué se tradujo?

De esta manera, cerca del mediodía de este lunes 24 de marzo, los profesores salieron a la calle en los colegios y liceos públicos para manifestarse en las afueras de sus recintos educacionales, mientras la comunidad escolar reflexionó en torno a los últimos hechos de violencia que han afectado a docentes en otras regiones y en el Maule.

¿Qué comentó una dirigente regional del Colegio de Profesores?

Melania Moya, quien también es concejal de Talca, sostuvo que «estamos muy preocupados por lo que está ocurriendo a nivel país y en nuestra región. Esta movilización quiere llamar la atención, además de la violencia que viven los profesores en el aula, por casos de suicidios de colegas que se han visto agobiados por la falta de apoyo de parte de instituciones».

¿Cuál es la principal demanda?

«Necesitamos con urgencia que se de celeridad a la Ley de Convivencia Escolar que está en el Senado desde el año pasado. El lugar de trabajo, es decir, los colegios, deben ser seguros no solo par los estudiantes, sino también para los profesores que son importantes protagonistas del proceso educativo», subrayó.

¿Cuál es la visión de la presidenta del gremio en Talca?

Ana Ramos sostuvo que «hay muchas agresiones que no son denunciadas. A nivel comunal vamos aumentando en un 25% los casos que nos llegan al Colegio de Profesores. Lo más preocupante es que esta violencia ocurre especialmente en la educación prebásica, donde las educadoras y asistentes están totalmente indefensas».

Mantente Informado
18,706FansMe gusta
8,259SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas