14.7 C
Talca
InicioCrónicaPrograma “Quiero Mi Barrio” sigue ampliando su cobertura en la región

Programa “Quiero Mi Barrio” sigue ampliando su cobertura en la región

Minvu Maule asigna recursos para el mejoramiento de tres nuevos barrios en el Maule 

Seremi de Vivienda, Rodrigo Hernández.

¿Cuál fue el anuncio?

El seremi de Vivienda y Urbanismo del Maule, Rodrigo Hernández, dio a conocer que tres nuevos barrios de la región serán mejorados, ello en el marco del Programa “Quiero Mi Barrio”, iniciativa impulsada por el Minvu y que se ejecuta en conjunto con los municipios.

¿Qué dijo el seremi del MINVU Maule?

La autoridad del ramo indicó que dos de los tres barrios fueron seleccionados y evaluados por un jurado que estuvo integrado, además del seremi, Rodrigo Hernández, por la Gobernadora Regional, Cristina Bravo, la secretaria técnica del programa Yillian Muñoz, la Seremi de Economía Javiera Vivanco, el Seremi de Obras Públicas, Renzo Casas- Cordero, Jefe Regional SUBDERE Hugo Silva y en representación de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Claudia Céspedes.

¿Cuáles son los barrios elegidos?

Los dos barrios seleccionados son Los Huertos de San Clemente y Villa Carlos González de Maule. A ello se suma un tercero en la línea de selección de interés regional, resultando beneficiado el barrio Villa Primavera en la localidad de Lontué perteneciente a la comuna de Molina.

¿Cómo se ejecutará el plan?

Cabe señalar que el programa se ejecuta en el territorio con un plan de gestión social y plan maestro de obras, debiendo los vecinos y vecinas conformar un Consejo Vecinal de Desarrollo, CVD, quienes lideran la intervención del barrio.

¿Cuál es la impotancia de la organización comunitaria?

“El hecho de conocerse con los vecinos y vecinas, aumentar las instancias de convivencia, participar activamente en la elaboración y desarrollo del Plan Maestro de Obras y Plan de Gestión Social, nos permitirá tener un mejor barrio, más seguro, fortaleciendo la organización comunitaria y emergiendo nuevos líderes que tendrán que seguir trabajando para mejorar la calidad de niños, niñas, jóvenes y adultos mayores. Hay que resaltar la valiosa labor que realizan los vecinos y vecinas, quienes de la mano de los líderes y lideresas de la organización civil, son nuestro puente de comunicación para mantenernos articulados en el objetivo de construir mejores barrios en el Maule y eso lo canalizamos a través del Quiero Mi Barrio”, dijo el seremi de Vivienda.

¿Qué explicaron desde el programa «Quiero mi Barrio»?

Yillian Muñoz, secretaria técnica del Programa “Quiero Mi Barrio”, junto con destacar la incorporación de nuevos territorios al programa resaltó que “el Quiero Mi barrio es uno de los pocos programas que se vincula directamente con los habitantes de cada uno de los territorios a intervenir. Dentro de sus principios se encuentra la integralidad, interescalidad, participación y sostenibilidad y sus ejes principales para su ejecución son la identidad y patrimonio, medio ambiente, seguridad, inclusión y autogestión. Allí resalta la importancia que se le otorga al proceso de participación ciudadana, priorizando a la comunidad a través de sus diversos actores y relevando su rol como agentes de transformación física y social”

¿Cuál es el proceso administrativo?

Una vez realizado el proceso de selección se da paso a la etapa administrativa, debiendo suscribir los convenios de implementación la Seremi Minvu y los municipios respectivos, partiendo la intervención durante el año 2023, ello con una inversión sectorial que alcanza los mil millones de pesos aproximadamente por cada barrio. En la actualidad se encuentran en ejecución de obras de mejoramiento otros 13 barrios localizados en las comunas de Talca, Maule, Molina, Curicó, Parral, Cauquenes y Teno.

Mantente Informado
17,744FansMe gusta
7,977SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas