8.7 C
Talca
InicioCrónicaProyecto Bike de la Universidad de Talca es finalista en los Premios...

Proyecto Bike de la Universidad de Talca es finalista en los Premios Verdes

Fue seleccionado entre más de 500 iniciativas sociales y ambientales de Iberoamérica que postularon a la categoría ciudad/movilidad

¿De qué se trata?

“Bike UTalca”, como se denomina el sistema de bicicletas compartidas creado por el exalumno de Bioinformática, Luis Letelier, es uno de los ocho proyectos seleccionados como finalista de los Premios Verdes, que se entregan en el marco del festival de sostenibilidad más relevante de Iberoamérica.

“El modelo incluye un software que permite cuantificar la reducción de la huella de carbono del uso de las bicicletas, es decir, se puede saber cuánto CO2 se deja de emitir al no utilizar el automóvil y optar por este transporte comunitario”, explicó el joven profesional que en abril próximo viajará a la ceremonia de premiación que se realizará en la ciudad de Miami, Estados Unidos.

MÁS INFORMACIÓN EN DIARIOTALCA.CL

Sepa lo que piensa la primera generación de Ingenieros Civiles en Obras Civiles de la UTalca

¿Busca cultura y arte en verano? UTalca detalla tres lugares que estarán abiertos

¿Cómo fue la selección del proyecto?

El proyecto fue seleccionado entre más de 500 iniciativas sociales y ambientales de la región que postularon a la categoría ciudad/movilidad.

Letelier recordó que la idea surgió en el marco de uno de los módulos de la carrera, “y poco a poco fue tomando más fuerza, consolidándose como una iniciativa de impacto a nivel mcedio ambiental y de movilidad sustentable”.

¿Cuáles han sido los resultados en otros concursos?

Desde entonces Bike UTalca ha participado en varios concursos obteniendo resultados favorables, que le permitieron conseguir financiamiento para implementar el proyecto en el Campus Talca de la casa de estudios.

“La idea es contribuir a que la Universidad sea más sustentable, que sea más amigable con el medio ambiente y permita esta movilidad”, comentó.

Letelier se mostró satisfecho de que su proyecto se encuentre entre los finalistas. “Ha sido duro, sobre todo porque hay un proceso de gestión potente, un arduo el trabajo, pero satisfactorio a la vez”, expresó.

¿Qué dijeron desde la UTalca?

La directora de Apoyo a Organizaciones e Iniciativas Estudiantiles (DAOI), Javiera Montecinos, valoró el reconocimiento obtenido por el exestudiante utalino. “Nos da mucho orgullo, porque más allá de los premios, ha tenido un gran crecimiento que le ha permitido desarrollar habilidades que muchas veces son difíciles de realizar en una sala de clases”.

“Han sido netamente sus ganas de querer hacer algo, de querer contribuir a su Campus, a su Universidad y claramente está dejando un legado y además está logrando un reconocimiento a nivel latinoamericano”, finalizó.

¿En qué consiste el premio?

Quien gane el Premio pasará a conformar el grupo del cual se elegirá al ganador del Premio ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) que otorga Naciones Unidas. Además, podrá acceder a mentorías y ser parte del Programa de Formación para emprendimientos sostenibles avalado por CIFAL Miami, Centro Internacional de Formación de Autoridades establecido por el Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR, por sus siglas en inglés), entre otros beneficios.

Mantente Informado
18,742FansMe gusta
8,381SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas