¿Cuál es el aporte concreto?
Prestar servicios de ayuda para los creadores de juegos de video es el objetivo de un proyecto que se lleva a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca. Para ello se creó Level Building Sidekick (LBS), una herramienta informática
¿Qué explicó el profesor a cargo del proyecto?
El académico de la Escuela de Ingeniería en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual de esta casa de estudios y director de la iniciativa, Nicolás Barriga Richards, explicó que, la idea fue construir un sistema que sirviera de base en la creación de videojuegos, facilitando la construcción de la historia del juego sobre una herramienta que es de fácil uso.
¿Cuál es el objetivo?
«Queremos aportar mediante algoritmos de inteligencia artificial a los diseñadores de niveles de videojuegos, para alivianar su trabajo y apoyarlos en crear este producto más rápido o de mayor calidad”, explicó.
¿En qué consiste el proytecto?
La iniciativa incorpora un ámbito de investigación y otro relacionado a la innovación, y es financiado a través de un proyecto de Desarrollo en Acción (IDeA) I+D de ANID.
¿Quiénes forman el equipo de trabajo?
Actualmente el equipo de trabajo está conformado por tres desarrolladores y cinco profesores de la UTalca, y cuenta, además, con el apoyo de cuatro empresas nacionales, que están asociadas al proceso y con las cuales trabajan y realizan las pruebas de las tecnologías creadas con sus propios productos.
¿Cuál es la evaluación?
El académico manifestó que los resultados son positivos. “Nuestros socios están súper entusiasmados. De hecho, nos apoyaron en la postulación a un proyecto de continuidad para seguir mejorando esta herramienta. Lo hemos presentado en un par de eventos de la industria y también ha habido bastante interés”, aseguró Barriga.
¿Cuál es la expectativa?
Según el académico, se espera que los resultados obtenidos se puedan masificar. “En este momento las versiones son solo para nuestros socios, pero eventualmente la vamos a difundir entre el público en general y en la industria nacional que es más grande de lo que piensa la mayoría de las personas. Hay por lo menos 50 empresas pequeñas y grandes relacionadas con los videojuegos”.
¿Qué dijeron de la empresa que encargó el proyecto?
Mauricio Mella, director ejecutivo de la empresa Cineart Studios, una de las corporaciones que colabora con el proyecto, explicó que actualmente están participando en el testeo y retroalimentación. Para Mella los resultados que han obtenido son destacados, ya que gracias al sistema que se creó en la UTalca, “los procesos que tomarían una semana se pueden hacer fácilmente en una hora. Es realmente increíble el poder que tiene esta herramienta”.
¿Qué comentó uno de los desarrolladores?
Nicolás Romero quien es exalumno de la Universidad de Talca y uno de los desarrolladores de LBS indicó que, esta herramienta permite que “los estudios de videojuegos puedan disminuir sus tiempos de desarrollo y generar mejores resultados en menos tiempo. No estamos trabajando en un juego per se, pero estamos diseñando herramientas que permitan que la industria se siga desarrollando”.