25.1 C
Talca
InicioCrónicaPulgar dijo ser el primero en el test de drogas y diputada...

Pulgar dijo ser el primero en el test de drogas y diputada Labra se ofreció voluntaria

El examen se llevará acabo en una primera etapa a la mitad de los parlamentarios en ejercicio

¿Qué ocurrió con el diputado Francisco Pulgar?

Durante la mañana de este día miércoles, el diputado independiente por el Maule, Francisco Pulgar Castillo, se sometió al controvertido test de drogas, estipulado por indicación de la Cámara Baja.

¿Cómo lo hizo?

El parlamentario llegó hasta las dependencias de la facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, para cumplir con el procedimiento que se extendió por alrededor de 30 minutos, oportunidad en la que se le extrajo una muestra y contra muestra de pelo, para acreditar o descartar consumo de sustancias ilícitas.

¿Cuáles fueron sus palabras?

“Esta medida, corresponde a un sorteo de tómbola efectuado en la Cámara de Diputados donde resulté elegido para someterme a dicho examen. Si bien este proceso no ha estado exento de polémica, ya que algunos congresistas ven privadas sus libertades personales; estimo que resulta indispensable que quienes legislen lo hagan en plena libertad y conciencia”, manifestó.

¿Cuál es su motivación?

El legislador recalcó que para un buen desempeño se hace esencial no tener conflictos de interés, y por otra, estar conscientes y lúcidos a la hora de votar y legislar. “Estimo que esto es un gran paso en materia de transparencia, pero sobre todo en la lucha contra el narcotráfico, la corrupción y el crimen organizado, que tan mal le han hecho a nuestro país”, aseveró.

¿Hará público el resultado del test?

Finalmente, informó que en un plazo de 10 días más estarán listos los resultados del examen, los cuales -indicó- dará a conocer abierta y públicamente, “pues de eso se trata este ejercicio, de transparentar”.

¿Qué anunció la diputada Paula Labra?

La diputada por la región del Maule, Paula Labra (RN-IND) envió una carta al Secretario General de la Cámara de Diputados y Diputadas, Miguel Landeros, a través de la cual expone su voluntad de realizarse el test de control de consumo de drogas, independientemente de que pueda salir sorteada en la próxima ocasión para hacerse el examen de forma obligatoria.

¿Por qué tomó esta decisión?

“Al respecto, en las últimas horas se ha puesto en conocimiento de la opinión pública la postura de algunas de las personas que fueron sorteadas, en la que se ha señalado su negativa a realizarse el control de consumo de sustancias o drogas estupefacientes o psicotrópicas ilegales al que se refiere los artículos 4 y 5 del reglamento”, señala en su carta la parlamentaria.

¿Cuál es su opinión sobre este procedimiento?

“Tal como señala nuestro código de conducta, los diputados y diputadas somos representantes de los ciudadanos, ellos nos escogieron, y debemos predicar con el ejemplo sin letra chica, sin andar intentando *zafar* con malas explicaciones, además de que debemos respetar el mandato por el que estamos aquí. Los parlamentarios debemos ser el ejemplo para todos los chilenos. Muchos trabajadores lo hacen por protocolo, no veo el inconveniente de dilatar un trámite que es de toda lógica en momentos que la ciudadanía exige transparencia; especialmente, en el caso nuestro que tomamos decisiones que le afectan a los ciudadanos”, sostuvo.

¿Qué piensa de quienes no se quieren hacer el examen?

“Indudablemente que respeto mucho la opción de aquellos que se niegan a realizarse el test, sin embargo, también creo que frente a una crisis tan grave como la que estamos enfrentando donde el consumo de drogas parece normalizarse entre los jóvenes es fundamental enviar señales claras a la ciudadanía. Debemos actuar con total transparencia, y voluntad, lo que no ha ocurrido este año, por eso soy voluntaria para hacerme el test. Lo mismo debiera hacer el Presidente y sus ministros”, comentó la diputada.
Mantente Informado
17,743FansMe gusta
7,977SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas