25 C
Talca
InicioCrónica¿Qué es el plan de adaptación al cambio climático para recursos hídricos?

¿Qué es el plan de adaptación al cambio climático para recursos hídricos?

Talleres participativos se realizarán en formato online, para lo cual, hay que acceder al sitio web de la Dirección General de Aguas

¿Cuál es el contexto?

En julio del año pasado la ministra de Obras Públicas, Jessica López y la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, junto a la representante de FAO en Chile, Eve Crowley, dieron inicio a la elaboración del Plan de Adaptación al Cambio Climático para el sector de los Recursos Hídricos acorde con la ley marco de cambio climático, que establece la elaboración de planes sectoriales que buscan guiar la adaptación de los distintos ámbitos de la sociedad al cambio climático y aumentar su resiliencia.

¿Cómo ha avanzado el plan?

El Plan partió con la encuesta de opinión y recopilación de antecedentes como actividad de participación ciudadana temprana, la cual estará disponible hasta el 18 enero próximo en el sitio web de la Dirección General de Aguas del MOP, organismo que lidera su elaboración.

¿Qué comentaron desde la dirección nacional de la DGA?

El director general de Aguas, Rodrigo Sanhueza, manifestó que el Plan constituirá una herramienta para avanzar en seguridad hídrica, y que para su elaboración se requiere la participación de todas y todos, considerando que cada macrozona tiene una realidad particular.

¿Cuál es la expectativa?

«Durante enero de 2024 se realizarán los talleres online por macrozona, en los cuales los participantes darán cuenta de cómo les ha afectado el cambio climático en los recursos hídricos en sus respectivos territorios y a partir de dichas realidades, establecer medidas para mejorar la capacidad de respuesta ante los efectos negativos que este fenómeno global trae consigo, tales como inundaciones, sequías, afectación de la calidad del agua, entre otros», agregó.

¿Cuál es el calendario y dónde inscribirse?

El calendario de los talleres es el siguiente:

Macrozona norte A (regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta), martes 9 de enero, de 9 a 13 horas, inscripción en http://bit.ly/TallerPACCRHNorteA

Macrozona norte B (regiones de Atacama y Coquimbo), martes 16 de enero, de 9 a 13 horas, inscripción en https://bit.ly/TallerPACCRHNorte_B

Macrozona centro (regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y Maule), miércoles 10 de enero, de 9 a 13 horas, inscripción en https://bit.ly/TallerPACCRHCentro

Macrozona sur A (regiones de Ñuble y Biobío), miércoles 17 de enero, de 9 a 13 horas, inscripción en https://bit.ly/TallerPACCRHSurA

Macrozona sur B (regiones de Araucanía, Los Ríos y Los Lagos), viernes 19 de enero, de 9 a 13 horas, inscripción en https://bit.ly/TallerPACCHSurB

Macrozona austral (regiones de Aysén y Magallanes), viernes 12 de enero, de 9 a 13 horas, inscripción en https://bit.ly/TallerPACCHAustral

¿Tendrá apoyo académico?

Para la realización de los talleres, se contará con el apoyo de universidades y centros académicos, los que estarán coordinados por el Centro de Cambio Global de la Pontificia Universidad Católica de Chile, mandatado por la DGA y FAO. Es así que la Universidad de Chile, Universidad de Concepción, Universidad de Tarapacá, Universidad de La Serena, Universidad de Valparaíso, el Centro de Investigación de Ecosistemas de la Patagonia y la Universidad de Magallanes apoyarán en los talleres y en la elaboración de la propuesta de medidas asociadas al Plan. Una tercera actividad de participación ciudadana del Plan serán los talleres presenciales con pueblos indígenas, lo cuales serán programados a partir de marzo.

¿Cuál es la expectativa?

Con los insumos que sean aportados en las actividades de participación ciudadana y la sistematización de dicha información, se elaborará el anteproyecto del Plan de Adaptación al Cambio Climático para los Recursos Hídricos, el cual será sometido a una consulta pública y posteriormente será presentado para su aprobación al Consejo de Ministras/os para la Sustentabilidad y el Cambio Climático.

Mantente Informado
17,750FansMe gusta
7,982SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas