25.7 C
Talca
InicioEconomía¿Qué hacer los útiles, uniformes y textos escolares del año anterior?

¿Qué hacer los útiles, uniformes y textos escolares del año anterior?

Autoridades de Educación hicieron un llamado a los apoderados a reutilizar los materiales, y todo lo que quedó del año anterior

¿Qué sucedió?

Comenzó febrero y con ello el último mes previo al inicio de las clases presenciales que se anunciaron para marzo. Debido al sistema online o semipresencial del año anterior, gran parte de los útiles, uniformes y textos escolares no se utilizaron como lo es habitualmente. Por ende, el llamado de el ministro(s) de Educación, Jorge Poblete y el superintendente, Cristián O’Ryan entregaron los lineamientos que norman que regula la exigencia de los implementos para las clases 2022.

¿Qué dijo el ministro (s) de Educación?

“El llamado que hacemos a los establecimientos educacionales es a nuevamente solicitar lo justo y necesario en cuanto a los útiles escolares, con un claro llamado a la reutilización, considerando las dificultades de la pandemia y que este año estará marcado por la presencialidad obligatoria en las aulas”, señaló el ministro(s) Jorge Poblete.

¿Qué señala la normativa sobre la exigencia de útiles escolares?

En cuanto a las solicitudes que los establecimientos educacionales realizan para la adquisición de útiles escolares, la normativa señala que ninguna escuela, colegio, liceo o jardín infantil, puede solicitar artículos de aseo y de oficina, y tampoco puede obligar o inducir la compra de determinadas marcas en empresas o locales comerciales específicos.

¿Y qué pasa con los uniformes escolares?

En relación con la adquisición de uniformes escolares, su uso obligatorio o flexible es una decisión tomada entre el establecimiento, el Centro de Padres y el Consejo de Profesores, previa consulta al Centro de Alumnos y Comité de Seguridad, por lo que las normas sobre su uso deben estar claramente señaladas en el Reglamento Interno y si existe algún cambio de uniforme, el establecimiento deberá comunicarlo en marzo de cada año a la comunidad educativa.

¿Se debe comprar todos los textos escolares?

Respecto a los textos escolares, el Ministerio de Educación hace entrega gratuita de estos ejemplares a todos los establecimientos que reciben recursos del Estado. Además, han sido parte del proceso de modernización del Mineduc y se les han hecho mejoras de los estándares de calidad, con imágenes atractivas, nuevas preguntas en los textos para los alumnos y cuadernillos para los alumnos para trabajar en clase. Este 2022 se distribuirán 18.000.000 de ejemplares, beneficiando a 3.000.000 de estudiantes, que corresponden al 93% de la matrícula escolar.

¿Dónde se puede encontrar más información?

Para más información visita https://www.supereduc.cl/contenidos-de-interes/especial-textos-utiles-y-uniformes/

Mantente Informado
17,742FansMe gusta
7,970SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas