15.5 C
Talca
InicioCrónica¿Qué medidas benefician al Maule del nuevo plan contra la sequía?

¿Qué medidas benefician al Maule del nuevo plan contra la sequía?

¿En qué consiste el anuncio?

En una actividad realizada este domingo, en compañía de ministros sectoriales como Obras Públicas y Agricultura, el Presidente Sebastián Piñera, anunció un plan nacional contra la sequía. En dicho contexto, detalló un total de ocho medidas, algunas de ellas en ejecución y otras que comienzan a diseñarse, entre ellas, un fondo de $100 mil millones para financiar los decretos de emergencia agrícola y escasez hídrica, donde la región del Maule tiene ambas coberturas.

¿Qué medidas beneficiarán al Maule?

La primera de las propuestas ya tiene expresión concreta en la región, por cuanto el viernes de la semana pasada, fue el propio ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, quien presentó un plan de gestión de la cuenca del río Maule. El plan nacional, en este punto, sostiene que se realizarán diagnósticos similares en 101 cuencas del país.

¿Qué se dijo respecto al agua potable rural?

Al respecto, el plan nacional detalla que se va a triplicar la inversión pública en agua potable rural, llegando a 340 millones de dólares durante el presente año.

¿Cuál será la inversión en la tecnificación del riego agrícola?

En este punto, el plan nacional sostiene que se duplicará la inversión en riego tecnificado, con la construcción de tranques e impermeabilización de canales de regadío. A ello se suma que se pondrá máxima urgencia a la extensión de la vigencia de la Ley de Fomento del Riego, con foco en la pequeña y mediana agricultura.

¿Qué se anunció respecto a los embalses?

El plan nacional compromete avanzar en la construcción de los 26 embalses priorizados en el país, de los cuales, seis corresponden al Maule. En este punto, se anunció que comenzará la evaluación técnica de los embalses La Jaula, en la comuna de Teno, provincia de Curicó; y el embalse del río Longaví, en la provincia de Linares. Los restantes embalses priorizados en la región corresponden a El Parrón en Hualañé y Rauco; Ancoa Sitio Original; Huedque en Cauquenes; además de la elevación mecánica del río Loncomilla y la red de canales del embalse de Empedrado. A la fecha, estos seis embalses se encuentran en proceso de estudio y diseño, en un convenio entre el MOP y el Gobierno Regional por $31.505 millones.

¿Qué se hará en cuanto al consumo eficiente del agua en zonas urbanas?

Se trata de un asunto clave donde el plan indica que es fundamental avanzar en fortalecer este sector, reducir las pérdidas de agua en los sistemas de distribución y cañerías que hoy alcanzan a casi un tercio del agua producida y en reprocesar las aguas grises, así como reducir las descargas de emisarios submarinos al mar. A ello se agrega reducir los consumos de mayor envergadura en las ciudades, por ejemplo, evitando el riego de áreas verdes o jardines durante el día.

¿Cómo se va a financiar?

Al respecto, el Presidente anunció que “para financiar las nuevas medidas para enfrentar la sequía y escasez hídrica, crearemos un Fondo de Emergencia de Sequía Adicional de 100 mil millones de pesos que se destinarán a complementar los recursos para ayudar a pequeños agricultores, tecnificación, tranques y obras de riego, transformación productiva, Fondos Concursables para agua potable rural y un Fondo para Investigaciones Científicas de Sequía”.

¿Qué comentó la autoridad regional?

“El cambio climático es una realidad en la que, como Gobierno, debemos estar muy atentos y trabajar en medidas que puedan aminorar el impacto de la sequía. En nuestra región es muy importante tender la mano a los agricultores y garantizar el vital líquido. Es por ello que valoramos el anuncio del Presidente porque este plan asegurará el abastecimiento de agua para consumo humano y producción”, dijo el Delegado Presidencial Regional, Juan Eduardo Prieto.

¿Qué medidas están vigentes en el Maule?

La autoridad política recordó que “en el Maule, actualmente está vigente la Emergencia Agrícola y la zona de escasez hídrica que fue decretada recientemente. Pero nosotros no solo avanzamos con estas medidas, ya que también trabajamos pensando en el futuro de nuestra región”.

Mantente Informado
18,741FansMe gusta
8,330SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas