10.4 C
Talca
InicioCrónica¿Quiere disfrutar las costumbres del campo? Aquí todo sobre la feria de...

¿Quiere disfrutar las costumbres del campo? Aquí todo sobre la feria de Purísima en Talca

Este fin de semana se realizará este tradicional evento organizado por el Centro Cultural del Mundo Rural y la municipalidad de Talca

¿Cuándo y dónde?

Durante los días viernes 28 de febrero, sábado 1 y domingo 2 de marzo, se llevará a cabo la XIX versión de la Feria Costumbrista de Purísima 2025.

¿Quiénes organizan?

La actividad es organizada por el Centro Social y Cultural del Mundo Rural en colaboración con la Municipalidad de Talca, a través de su Corporación Municipal de Cultura.

¿Cuál es la trayectoria y expectativa?

Esta festividad familiar, en la que disfrutan grandes y chicos, se viene desarrollando hace más de 19 años en este sector rural de la comuna de Talca, transformándose  en una gran celebración, no sólo para los talquinos, sino también para los cientos de visitantes que llegan desde comunas vecinas.

¿Qué dijeron desde la municipalidad de Talca?

Ariel Amigo, alcalde (s) de Talca, señaló que «la Feria de Purísima ya es una tradición en nuestra ciudad, trae de vuelta lo mejor de nuestras raíces y reúne a familias completas”.

¿Dónde se llevará a cabo?

Es importante destacar que la Feria Costumbrista Purísima 2025 se realizará, al igual que en años anteriores,  en la cancha del Club Deportivo Los Pumas de Purísima, y en ella podrán disfrutar de juegos tradicionales, conjuntos folclóricos, gastronomía, artesanía, y muchas sorpresas más.

¿Cuál es la programación?

El viernes 28 de febrero se llevará a cabo la Procesión de la Virgen de 19:00 a 19:30 horas, seguida de la Misa a la Chilena de 20:00 a 21:15 horas. A continuación, el Conjunto Folklórico Raíces Pelarquinas se presentará de 21:15 a 22:15 horas, seguido por la Agrupación Folklórica Peumayén de 22:15 a 23:15 horas y el Grupo Musical Los Apasionados de 23:30 a 00:30 horas.

El sábado 1 de marzo, la jornada comenzará a las 14:00 horas con la música folklórica envasada, seguido por el Grupo Los del Apiñadero de 17:00 a 18:00 horas y el Conjunto Folklórico Sauzal de Talca de 18:00 a 19:00 horas. La Academia de Danzas Folklóricas Valles del Maule se presentará de 19:00 a 20:00 horas, seguido por la inauguración de Los Amantes de la Cueca de 20:00 a 20:45 horas, el Ballet Folklórico Estampa Maulina de 21:00 a 22:00 horas, la Academia de Danza Marka de 22:00 a 23:00 horas, los Incondicionales de 23:00 a 00:00 horas y Lalo y su Banda de 00:00 a 01:00 horas.

El domingo 2 de marzo, la programación se iniciará nuevamente a las 14:00 horas con música envasada, seguido de una presentación ranchera de 17:00 a 17:45 horas, y los tradicionales Juegos de 18:00 a 19:30 horas. La jornada continuará con el Conjunto Folklórico Entre Ríos y Cantares de 19:30 a 20:30 horas, Brotes del Maule de 20:30 a 21:30 horas, Kullawa de 21:30 a 22:30 horas y cerrará con el Tributo a Los Vásquez de 22:30 a 23:30 horas.

Mantente Informado
18,742FansMe gusta
8,381SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas