¿Qué va a pasar?
La celebración del Día de la Astronomía retorna al Maule en formato presencial. El evento vuelve con una parrilla de actividades donde destacan, el “Jardín de estrellas”, una serie de charlas y observaciones nocturnas en el Jardín Botánico y la “Feria astronómica” que se realizará en Curicó.
¿Cuál es la historia del evento?
Realizado por primera vez el 2014, el “Jardín de estrellas” que organiza Explora Maule -ejecutado por la Dirección General de Vinculación con el Medio de la UTalca- se convirtió en una de las actividades científicas favoritas de las y los maulinos. Este año, se realizará el viernes 17 de marzo a las 20:00 horas en el Jardín Botánico de la Casa de Estudios.
¿Qué actividades se van a realizar?
El programa para ese día incluye charlas científicas a cargo de Francisca Contreras, astrónoma conocida en redes sociales como @fran.astronoma, quien cuenta con más de 36 mil seguidores en Instagram, y por Robbie Barrera, físico y conductor de programas de divulgación científica en TV Educa Chile. Además, se realizará un concierto bajo las estrellas a cargo de la orquesta del Liceo Santa Marta de Talca y observaciones astronómicas gratuitas con telescopios profesionales.
¿Qué dijeron desde la UTalca?
“Esta es una gran oportunidad para volver en familia al Jardín Botánico de la UTalca, a vivir una experiencia que mezcla ciencia y arte, pero sobre todo, que busca acercar la astronomía -área donde nuestro país destaca por sus grandes observatorios astronómicos- a la comunidad de nuestra región”, comentó Karin Saavedra Redlich, directora general de Vinculación con el Medio de la Universidad de Talca.
¿Cómo se organizó el evento?
El Día de la Astronomía de la Universidad de Talca es una celebración liderada por la Dirección de Vinculación con el Medio a través de su proyecto Explora Maule en asociación con la Facultad de Ingeniería, el proyecto INES Género y la American Academy of Science and Technology.