
¿En qué consiste?
Pelarco fue en el año 2019 la comuna elegida para la apertura de lo que sería la Escuela de Formación de Carabineros de la Región del Maule, pero por diversos motivos este proyecto fue postergado, mas no olvidado por quien fuera uno de sus impulsores, el jefe comunal de Pelarco, Bernardo Vásquez. Por eso, el alcalde ha retomado las gestiones para que finalmente se materialice.
¿Cuáles son las novedades?
Así el jefe comunal solicitó reunirse con el jefe (s) de la VII Zona de Carabineros, coronel Óscar Muñoz, ante quien planteó la disposición del municipio de que sea en territorio pelarquino donde se materialice el anhelo de que el Maule cuente con un centro de formación de carabineros.
¿Cuál es la propuesta del alcalde de Pelarco?
“A mitad del año 2019, empezamos todos los trabajos para que una parcela de alrededor de 3 hectáreas y media ubicada en el sector de Santa Rita pudiera tener un centro de formación de Carabineros regional. Esto fue propiciado por el exintendente (Pablo) Milad, con quien estábamos con un trabajo muy intenso para que definitivamente el Maule tuviera un centro de formación de Carabineros en la comuna de Pelarco”, recordó Vásquez.
¿Cuál es la visión desde Carabineros?
“Nos sentimos súper orgullosos de que venga el alcalde a hacer este ofrecimiento para que en su comuna pueda funcionar un grupo de instrucción. No obstante, todo pasa por bases, por licitaciones y la posibilidad de los respectivos órganos. Nosotros subimos los antecedentes a los órganos respectivos para que pueda un grupo de profesionales ver la factibilidad o no y ver de dónde podemos obtener los recursos”, explicó el jefe (s) de la VII Zona.
¿Qué ocurre con las postulaciones?
Un dato relevante es que para las postulaciones de 2022 la institución policial registró 251 aspirantes provenientes de Talca, 207 de Linares y 194 de Curicó, una demanda incluso mayor a la que se tenía contemplada para la cobertura del proyecto planteado en un principio.
¿Qué señalaba el proyecto original?
La propuesta inicial hecha por el entonces Intendente, Pablo Milad, era abrir una escuela temporal para la instrucción de 120 nuevos uniformados mientras se construían las instalaciones definitivas, que permitirían aumentar a 250 los alumnos formados. De allí, el interés de Vásquez de facilitar la apertura de la mencionada escuela.