6.8 C
Talca
InicioOpiniónREAFIRMANDO EL COMPROMISO CON UNA EDUCACIÓN NO SEXISTA Y TRANSFORMADORA por María...

REAFIRMANDO EL COMPROMISO CON UNA EDUCACIÓN NO SEXISTA Y TRANSFORMADORA por María Paula Poblete

 

La Universidad Católica del Maule ha asumido con convicción el desafío de formar profesionales integrales, capaces de contribuir a la construcción de una sociedad más justa, equitativa y respetuosa de la dignidad humana. En este marco, el próximo mes de octubre presentaremos ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), en el seminario internacional “Experiencias de Aseguramiento Interno de la Calidad en la Educación Superior”, nuestra Certificación en Perspectiva de Género, un hito que reafirma nuestro compromiso institucional con la equidad y la inclusión.

 

Esta certificación, diseñada por la Dirección de Formación General junto a la Dirección de Equidad de Género y Diversidad, constituye una innovación curricular inédita en el país, que ya suma más de 270 estudiantes participantes. A diferencia de iniciativas aisladas, propone un trayecto progresivo, con reconocimiento formal y valor curricular, que integra la perspectiva de género como parte esencial del sello formativo UCM. No se trata solo de un complemento, sino de una formación que aporta herramientas concretas para prevenir discriminaciones, promover relaciones igualitarias de género y enfrentar con criterios éticos los desafíos que plantea la vida profesional y ciudadana.

 

Nuestro compromiso con una educación no sexista se explicita en la Política Integral de Equidad de Género y Diversidad que establece la obligación de incorporar el enfoque de género en todas las áreas misionales, entre ellas, la formación. Así, desde 2022 se han realizado diferentes acciones que han impactado el curriculum y el ejercicio de la docencia, como cursos, capacitaciones y ajustes en los programas de estudios, en coherencia con la ley 21.369 y el criterio N° 7 de acreditación del subsistema universitario. La certificación en perspectiva de género es parte de estos avances, que reflejan la manera en que nuestra institución responde a los desafíos socioculturales, desde su identidad cristiana centrada en la dignidad de todas las personas.

 

Con esta iniciativa, la UCM se posiciona como pionera entre las instituciones de educación superior del país, incorporando la equidad de género como parte de su proyecto educativo y de su contribución a la sociedad. Es un paso que nos enorgullece y que, al mismo tiempo, nos impulsa a seguir trabajando con decisión por una educación transformadora que abra caminos de igualdad, solidaridad y justicia.

 

María Paula Poblete Bravo

Directora de Equidad de Género y Diversidad

UCM

 

Ignacio Vilos Fredes

Director de Formación General

UCM

Mantente Informado
22,165FansMe gusta
11,319SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas