¿Cuál es el objetivo?
Con la finalidad de sensibilizar a la comunidad respecto a la importancia de prevención de incendios forestales, la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda, en conjunto con CONAF y Bomberos, realizaron un recorrido por la localidad de Corinto, dando a conocer las acciones ejecutadas sobre la materia y entregando importante información a los vecinos y vecinas.
¿Cuál es el contexto?
Cabe señalar que, en el marco del programa para pequeñas localidades que se ejecuta en esta localidad, se llevó a cabo el proyecto social “Corinto más preparado ante situaciones de emergencia”, lo cual consideró distintas acciones enfocadas a la prevención, tales como; Taller de Familia Preparada, Operativos Carreteros, Taller AIDEP (identificación de zonas de riesgos y zonas seguras), mantención y extensión cortafuego de la localidad.
¿Cómo se llevó a cabo?
La actividad de difusión se inició en las afueras del cuartel de bomberos de Corinto donde se exhibieron imágenes de las actividades realizadas en torno al Proyecto Social del Programa, recorriendo luego el corta fuego y entregando folletos socio educativos a vecinos y vecinas del sector.
¿Quienes participaron?
En la actividad participaron el SEREMI de Vivienda, Pablo Campos, la directora regional de SERVIU, Paula Oliva, representantes de CONAF, funcionarios municipales de emergencia, autoridades comunales, representantes de Bomberos, y de organizaciones sociales que conforman la mesa de actores relevantes del programa.
¿Qué comentó el SEREMI de Vivienda?
“La importancia o el impacto del programa pequeñas localidades que se ejecuta en Corinto no sólo tiene un componente de un plan maestro de obras, sino que también es de suma importancia el lado social que en este caso va de la mano con capacitar a la comunidad en el autocuidado y cultura preventiva frente a situaciones de emergencias que han golpeado y muy fuerte a varios sectores de la región”, afirmó Pablo Campos.
¿Qué otras actividades se están realizando?
La autoridad del ramo destacó la realización de diversos talleres y capacitaciones en materia de Prevención y Reducción de Riesgos y Desastres, con la implementación de charlas informativas y acciones dirigidas a distintos grupos etarios de la comunidad, con el objetivo de brindar orientación en diversas áreas, como la prevención de incendios forestales, el cuidado del entorno y la implementación de un plan familiar.