22.9 C
Talca
InicioCrónicaRealizan trueque solidario en San Clemente para apoyar a la comunidad

Realizan trueque solidario en San Clemente para apoyar a la comunidad

¿De qué trata la iniciativa?

Por segundo año consecutivo, usuarios de Prodesal de distintos sectores de la comuna de San Clemente participaron de un trueque solidario que benefició a los adultos mayores del Hogar San Juan Apóstol, a los usuarios que acuden día a día al Comedor Solidario Sal y Luz y a los integrantes del Programa de Postrados del Municipio.

¿Cómo nació este proyecto?

La iniciativa impulsada por el Centro Integral de Innovación Social de la Universidad Católica del Maule (CIIS UCM) y el programa de PRODESAL San Clemente,  surgió en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19, como una forma de apoyar a la comunidad a través del rescate de antiguas prácticas del campo chileno, tal como señaló la directora del centro, Dra. Claudia Concha: “esta ha sido una experiencia altamente valorada por la comunidad, ha sido una oportunidad de recuperar viejas prácticas, el intercambio ha sido parte de la vida cotidiana de los habitantes y es importante no perder estas costumbres”, afirmó.

¿Cómo se llevó a cabo el trueque?

Para lograr el trueque, la UCM aportó con kits de sanitización que le fueron entregados a los usuarios de Prodesal, quienes a cambio entregaban insumos provenientes de su propia producción, como papas, huevos, acelgas, lechugas, mermeladas, pollos, etc. “Esto ha sido una experiencia muy buena, muy bonita en especial porque hemos podido ayudar a otros lados”, señaló Sergio Gonzalez, usuario del sector de Bramadero que aportó con cebollas, zapallos, ajo y además con alimentos no perecibles.

Así como don Sergio, fueron más de 170 los usuarios que participaron de esta iniciativa solidaria, por lo que se juntó una gran cantidad de alimentos, que fueron entregados a las organizaciones beneficiadas al finalizar cada una de las jornadas de la denominada “Ruta del Trueque”, que este año se realizó durante dos semanas.

¿Cuáles son las proyecciones de la iniciativa?

“Como centro y como universidad podemos hacer mucho, es nuestra responsabilidad ir más allá de nuestro rol formativo. En este caso, hemos actuado como un agente que favorece la articulación y fortalece el tejido social, y eso es algo que nos llena de orgullo”, señaló la directora del CIIS UCM. El desafío, según señalaron los organizadores, es conseguir apoyos para continuar con esta iniciativa y poder extenderla a más usuarios, quienes ya esperan con ansias la realización de una nueva ruta.

Mantente Informado
18,741FansMe gusta
8,333SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas