11.2 C
Talca
InicioCrónicaVIDEO Rechazo transversal en el CORE Maule por importante recorte del presupuesto...

VIDEO Rechazo transversal en el CORE Maule por importante recorte del presupuesto 2026

Consejeros de todos los partidos políticos respaldaron al Gobernador que intentará revertir esta medida adoptada por el Ministerio de Hacienda

¿Qué ocurrió?

Aunque el Gobierno a nivel central en La Moneda se negó a confirmar cualquier anuncio señalando que la Ley de Presupuesto todavía no ha sido presentada al Congreso Nacional, en el Maule se sumaron más reacciones tras el anuncio de una importante rebaja del presupuesto para 2026 del Gobierno Regional.

¿Cuáles son los antecedentes?

Tal como lo dijo el propio Gobernador y lo informó Diario Talca el recorte sería del 6,2% para el GORE Maule, esto es, el segundo más importante de todos los gobiernos regionales del país, equivalente a poco más de 7 mil millones de pesos.

¿Qué comentaron los consejeros regionales?

Rechazo político transversal provocó este anuncio en el Consejo Regional (CORE) del Maule que se reunió de forma extraordinaria este lunes en la tarde, donde también se respaldaron las gestiones que hará Pedro Álvarez-Salamanca para revertir esta situación.

¿Qué dijeron los consejeros de partidos de oposición?

Gonzalo Montero, consejero regional y presidente de la Comisión de Presupuesto, comentó que “con tristeza lo decimos: los gobiernos regionales trabajamos en base a certezas presupuestarias, y hoy no tenemos la seguridad necesaria para avanzar con paso firme. Este año ya sufrimos una rebaja de 9 mil millones y ahora se anuncia otra, lo que desplaza muchos proyectos. Exigimos certezas al Ministerio de Hacienda”.

Por su parte, Juan Andrés Muñoz, consejero por Cauquenes, sostuvo que “es incomprensible que una de las regiones con más necesidades, y que además lidera la ejecución presupuestaria, sea castigada de esta forma. ¿Cómo le explicamos a la gente que proyectos largamente esperados no se harán? Lo más grave es que pareciera un castigo político, lo que es impresentable”.

¿Y del oficialismo?

Román Pavez, consejero PPD por Curicó sostuvo que “siendo parte de este Gobierno, exijo una explicación de por qué se castiga así a la Región del Maule. Hemos trabajado con los municipios en propuestas para el 2026, pero con este recorte muchas demandas quedarán sin respuesta. En vez de más recursos, se nos quitan, afectando directamente a nuestras comunas”.

En tanto, Sergi Aguiló, ex diputado PS y consejero independiente de la bancada del oficialismo, afirmó que «uno podría entender la necesidad urgente de una rebaja a todas las regiones, pero a nosotros nos rebajan y a otras les aumentan. Yo en principio creo que hay que rechazarlo. Esto es inexplicable».

¿Qué va a pasar este martes?

El Gobernador viajará al Congreso Nacional en Valparaíso porque el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, junto a las autoridades dela Dirección de Presupuesto, están citados a la Comisión de Descentralización del Senado cuyo primer punto en tabla es el siguiente: «Conocer los avances del proceso de formulación presupuestaria de los Gobiernos Regionales correspondiente a la Ley de Presupuestos 2026».

Mantente Informado
22,060FansMe gusta
11,214SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas