14.2 C
Talca
InicioTitularesRegión del Maule contará con nuevos médicos especialistas para acortar brecha en...

Región del Maule contará con nuevos médicos especialistas para acortar brecha en salud

En el Hospital Regional de Talca se desarrolló la bienvenida del grupo de 35 médicos becados de la Universidad Católica del Maule.

¿De qué se trató?

Con mucha emoción y entusiasmo se llevó a cabo el acto de bienvenida para el grupo de 35 médicos becados que inician su formación como especialistas en la Escuela de Postgrado y Especialidades Médicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Maule (UCM).

¿Quiénes son?

Se trata de la treceava generación de profesionales médicos que participará en este programa, el cual comenzó con el proyecto Becas Maule, tanto uno como dos. Posteriormente la continuidad a la formación de especialistas se comenzó a trabajar de manera asociativa con el Ministerio de Salud, brindando nuevos cupos.

¿Qué explicó el rector de la UCM?

“Llevamos 21 años como Escuela de Medicina -que tiene 14 especialidades-, aportando a densificar lo que el HRT hace, es una relación absolutamente ganadora para ambos, nosotros crecemos mucho y también contribuimos a que ellos crezcan en complejidad… Ya son 13 años desde cuando inició Becas Maule los que llevamos formando especialistas para la Región, que en esta ocasión son 35 estudiantes. Eso habla de una alianza mutua muy poderosa y muy contributiva”, afirmó el Dr. Claudio Rojas Miño.

¿Cuál es la visión de la directora del Hospital Regional de Talca?

Patricia Sandoval recalcó que “fortalecer la relación con la UCM en el marco de nuestro acuerdo asistencia docente es un objetivo fundamental, el seguir sembrando oportunidades para nuestros usuarios… Cada vez que se abre un programa de becas es una tremenda oportunidad para la salud pública, en este caso para el Maule. Viene a aminorar la brecha, queremos tener una mayor oportunidad en nuestros pacientes, la contribución que los médicos especialistas hacen en su proceso de formación es muy importante para el hospital. Necesitamos profesionales comprometidos, preparados y que estén a disposición de nuestros pacientes y usuarios”.

¿Qué comentó la directora de la Escuela de Postgrado y Especialidades Médica de la UCM?

Lorena Pérez sostuvo que “el HRT es nuestro principal campo clínico, es quien alberga a todos especialistas y el aprendizaje de los becados con los docentes parte de nuestra planta académica como docentes colaboradores, y aquellos que no son parte de la UCM, que igual entregan su aprendizaje de manera desinteresada… Los becados son una gran ayuda a nuestro hospital, cumplen una labor asistencial atendiendo pacientes y mejorando las condiciones de ellos, y al formase van a llenar espacios que antes estaban vacíos y así ayudan a cubrir la brecha”.

Mantente Informado
18,770FansMe gusta
8,479SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas