12.2 C
Talca
InicioCrónicaRegión del Maule soportó sistema frontal pero mantiene alerta preventiva

Región del Maule soportó sistema frontal pero mantiene alerta preventiva

Delegado Presidencial Regional informó que la provincia más afectada fue Cauquenes, con dos viviendas y seis locales comerciales damnificados

¿Dónde se focalizó el peligro de inundaciones?

En las primeras horas del lunes finalmente dejó de llover en la alta cordillera y sólo se espera que esa agua no genere un aumento considerable en los caudales de los ríos Loncomilla por el sur y Mataquito por el norte de la región.

¿Qué dijo el Delegado Presidencial Regional?

“La región enfrentó de manera favorable este evento meteorológico, salvo algunas afectaciones que sabíamos que se podían dar. Esta vez la provincia más perjudicada fue Cauquenes, principalmente con viviendas afectadas por la tormenta eléctrica y vientos alta intensidad. Lo mismo sucedió en Pelluhue, donde dos segundas viviendas y seis locales comerciales, fueros afectados por la misma razón”, informó Humberto Aqueveque.

¿Cuál es la visión desde SENAPRED?

El director regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Carlos Bernales, dijo que “debido a la saturación de agua en los suelos, tuvimos desprendimientos de masas, algunas afectaciones de viviendas y desbordes de canales”.

¿Qué ocurre con las comunas en mayor riesgo?

Bernales explicó que se determinó decretar alerta amarilla para las comunas de San Javier, Pencahue y Constitución, por el aumento de caudal del río Loncomilla y que mantendrán un fuerte monitoreo por el río Mataquito, que cruza por Hualañé y Lincantén.

¿Cuál es el contexto?

“Afortunadamente ya no tenemos lluvia en la alta cordillera y solo estamos esperando que bajen los caudales, que eventualmente podrían causar alguna afectación en los valles durante el día de hoy”, aseguró Bernales.

¿Qué viene para la semana?

Para el resto de la semana se prevé el fin de las precipitaciones hasta el viernes pero con bajas temperaturas, mientras que el sábado habría precipitaciones de 5 milímetros, según informó la Dirección Meteorológica de Chile, pronóstico que podría cambiar durante la semana ya que los sistemas frontales son probabilísticos y se van ajustando con el correr de los días.

Mantente Informado
18,710FansMe gusta
8,271SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas