¿Cuál fue el balance a nivel país?
Un total de 7.240.054 personas que equivalen al 46,8% del total de electorales habilitados para sufragar a nivel país acudió este sábado 26 de octubre a las urnas en todo Chile.
¿Y en el caso de las regiones?
En la división por regiones, el Maule se lleva el primer lugar en participación electoral con un 51,6% que se tradujo en la presencia en las urnas, el primer día, de un total de 484.780 personas, de un total de 938.027 que es el universo electoral habilitado.
¿Cuál es el ranking?
Le siguen al Maule en participación las regiones de O´Higgins con un 50.9%, Ñuble con un 49.5%, Biobío con un 49% y Coquimbo con un 48%.
¿Cuál es la estimación del Servel a nivel nacional?
El presidenta del consejo directivo del Servel, Andrés Tagle, sostuvo que “si hubiesen votado los 13 millones de electores que votaron en el plebiscito con voto obligatorio, no hubiésemos podido atender a todos los electores en un día».
¿Cuál fue el análisis?
«Vimos que habían filas, demoras, esa era nuestra justificación. Esta es una norma transitoria por una sola vez, y nos queda por delante una política de ampliar el número de locales, disminuyendo el número de electores por mesa para el próximo año, que tendremos una elección con tres votos en aquellas regiones impares que eligen senadores. Y el año 2028 vamos a repetir esta misma elección”, añadió.
¿Cuál fue el mensaje?
El presidente de Servel también agradeció a los vocales de mesa, “la gran mayoría nuevos, que concurrieron ayer a constituir las mesas y hoy a instalarlas, a sabiendas que les queda la jornada de este domingo”, comentó.