9.6 C
Talca
InicioCrónicaRegión partió la semana con tendencia a la baja en casos activos...

Región partió la semana con tendencia a la baja en casos activos Covid

Diputados UDI piden al Gobierno poner fin a la exigencia del uso las mascarillas

¿Cuál es la situación epidemiológica?

Un importante descenso en los casos activos Covid se está registrando en la región del Maule y se confirmó este domingo, en el último informe epidemiológico que entregó el Ministerio de Salud, donde quedó demostrado el descenso de la positividad en un 40% promedio a nivel país. De hecho, entre fines de agosto y el pasado domingo, los casos activos cayeron de 3.207 a 1.798 en el Maule.

¿Cuáles son las cifras regionales?

La región presentó este domingo 337 casos nuevos confirmados Covid y 1.809 casos activos, lo cual se traduce en una tasa de incidencia de activos de 156,9 y una tasa de positividad de 9,74%.

¿Qué pasa en las comunas del Maule?

Según el informe a nivel local, las mayores tasas de activos por 100.000 habitantes, según casos confirmados y probables se encuentran en la comuna Sagrada Familia (366,8), San Rafael (255,2) y Retiro (234,8).

¿Y en cuanto a las regiones?

Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins, Biobío, Araucanía y Maule. En tanto, la región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Ñuble, Biobío y Maule.

¿Cuál es la reacción política?

Al respecto, los diputados de la UDI, Felipe Donoso, Cristhian Moreira y Cristóbal Martínez, solicitaron al Presidente de la República para que en conjunto con la Ministra de Salud, evalúen la factibilidad de dejar de exigir el uso de la mascarilla en todo el territorio nacional “dado la baja en las cifras de los casos de Covid».

¿Qué dijo el diputado Donoso?

“La bancada de la UDI le dice ‘chao a las mascarillas’, debido a que el uso de este implemento que comenzó a ser obligatorio en todos los espacios cerrados desde el 2020, es agotador en el uso cotidiano. Lo que estamos pidiendo a través de un proyecto de resolución es el término progresivo de las mascarillas. Entender que hay lugares en los que puede ser necesario, pero que en general Chile tiene una condición sanitaria muy buena. Gran parte de la población se encuentra inoculada con cuatro vacunas contra el Covid”, comentó.

¿Qué otros argumentos se plantearon?

El parlamentario sostuvo que la situación del país es muy distinta a lo que fue el inicio de la pandemia, mientras que todavía se conservan las condiciones sanitarias que habían en los momentos más críticos de ese contexto. “Creo que debemos avanzar en el término del uso de las mascarillas para que podemos dar un grado más de normalidad en nuestro país. Además, que éstas usan gran cantidad de plástico que terminan en los basureros y en nuestros ríos“, manifestó.

Mantente Informado
17,748FansMe gusta
7,979SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas