25.7 C
Talca
InicioCrónicaRemueven a profesor del Liceo Abate Molina de Talca tras denuncias de...

Remueven a profesor del Liceo Abate Molina de Talca tras denuncias de acoso sexual

Medida fue adoptada por el DAEM Talca y afecta a un docen de educación física

¿Qué medidas se dictaminaron?

La Dirección de Administración de Educación Municipal de Talca (DAEM) de Talca confirmó a Diario Talca que se dispuso el alejamiento temporal desde el Liceo Abate Molina de uno de los profesores del área de Educación Física, en virtud de denuncias de acoso sexual presentadas por niñas estudiante de dicho establecimiento de educación pública.

¿Qué ocurrió con el docente?

El profesor en cuestión -cuya identidad Diario Talca no revelará por motivos legales, atendido el principio de inocencia que beneficia a toda persona, hasta que en un tribunal se pruebe lo contrario- fue trasladado por el DAEM de Talca a otro establecimiento educacional, pero no se precisó de cuál se trata. A su vez, tampoco se dijo si seguirá ejerciendo en clases directas con alumnos o bien si fue destinado a labores administrativas. Sin embargo, atendidas las denuncias, se presume que no ejercerá en contacto directo con niñas o niños estudiantes.

¿El DAEM realizó denuncia a la fiscalía?

Aunque Diario Talca consultó dicho antecedente, tampoco fue precisado por el DAEM, pero se ratificó que la apertura de una investigación sumaria en contra del docente. De esta forma, se presume que si los resultados de estas pesquisas confirman las denuncias y se decretan sanciones, entonces, correspondería entregar antecedentes al Ministerio Público. En caso contrario, el aludido docente debería ser reincorporado al liceo en sus mismas labores.

¿Qué ocurrió en el LAM?

Al respecto, a través de una comunicación interna con los estudiantes, el Centro General de Alumnos del LAM informó que la medida de remoción del profesor denunciado fue notificada el pasado lunes desde el DAEM a la dirección del liceo, para luego, ser informada oficialmente al propio CGA y a las estudiantes que presentaron las denuncias, correspondientes a uno de los cuartos medios. Todo esto, luego que se llevara a cabo un «Paro de Lápices» en el recinto educacional.

¿Hubo declaraciones desde el DAEM de Talca?

Desde el DAEM se confirmó la medida de traslado temporal del profesor y la apertura de una investigación interna, pero sin que se emitieran declaraciones por parte de la jefatura de ese servicio dependiente de la municipalidad de Talca.

¿Qué dijeron desde el centro de alumnos del LAM?

Al respecto, Manuela, presidenta del CGA, explicó que «entiendo cómo les afectó todo esto a las niñas que denunciaron. Como mujer, una entiende que somos pasadas a llevar, pero delante del DAEM y la dirección, decir que un profesor nos está mirando con otros ojos, no es algo que se le tome el peso. Fue algo que aguantamos durante todo el año, por parte de mis compañeras. Como CGA estamos muy abiertos a recibir estas denuncias, porque existe miedo o las niñas piensan que no se va a hacer nada. También ocurre que somos menores de edad y que necesitamos el apoyo de nuestros papás, lo que no siempre existe. Y nuestra meta es alejar estos casos lo más posible».

¿De qué tipo fueron los hechos denunciados?

«Hubo cosas con y sin contacto. El profesor tiene antecedentes y no es la primera vez. Hubo cosas que pasaron con otras alumnas, pero quedaron allí, porque una no quiso tomar más cartas en el asunto y está en su derecho. Pero sí hubo casos de contacto», afirmó Manuela.

¿Qué esperan de la dirección del liceo?

«Nosotras como CGA le llamamos la atención a la dirección y le dijimos al DAEM que tiene que haber más supervisión. No porque exista una derivación, se tiene que dejar sola a la persona. Eso no, porque al final es lo mismo. Esperamos que en estos temas se deje la negligencia. Esto no es una equivocación. Estos temas son muy sensibles y no puede haber errores», agregó.

Mantente Informado
17,745FansMe gusta
7,979SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas