¿Cuál es el contexto?
La seguridad es una de las mayores preocupaciones de la comunidad de Talca y la municipalidad liderada por el alcalde Juan Carlos Díaz ha respondido con un ambicioso Plan de Seguridad, el cual busca llevar tranquilidad a todos los barrios y sectores de la ciudad mediante múltiples acciones, siendo una de ellas la implementación de oficinas de seguridad distribuidas estratégicamente.
Esta acción, en específico, se ha visto concretada en los últimos días con la inauguración de una sexta nueva oficina este 2024 y, sumando las tres prexistentes, dando un total de nueve recintos.
El proyecto incluyó la instalación de contenedores modulares en seis puntos clave de Talca, cada uno habilitado como oficina de seguridad para atención al público, contando cada una, además, con una camioneta de seguridad para patrullaje focalizado en el sector donde están emplazadas.
¿Cómo fue el proceso?
Ya a inicios de julio, en la apertura de la primera nueva oficina de seguridad, el alcalde Juan Carlos Díaz recordaba el comienzo del proyecto mencionando que “hace un par de meses anunciamos que íbamos a complementar, a las tres oficinas territoriales, adicionando seis nuevas oficinas en distintos puntos de nuestra ciudad»
«Hoy estamos abriendo esta oficina en el sector de Villa Prosperidad. Es una muy buena noticia y seguiremos avanzando, semana a semana, implementando y abriendo las puertas de todas las oficinas de seguridad en diferentes puntos de la comuna”, añadió.
Ya al final del mismo mes, la máxima autoridad comunal destacaba su implementación al comentar que “hoy día, ya con esto (inauguración de la última oficina), enteramos 10 oficinas de seguridad, una central y nueve en cada territorio, lo que creemos que va a acercar no solamente nuestros vehículos con los agentes de seguridad que van a realizar las rondas preventivas, sino que un funcionario también que va a realizar un acompañamiento para levantar factores de riesgo y acompañar las soluciones también a nuestros vecinos”.
¿Dónde están las nuevas oficinas?
La distribución estratégica consideró a Talca como una ciudad con nueve territorios, de esta forma fue la distribución equitativa de las oficinas, donde la primera se emplaza en 12 Norte con 8 Oriente, ubicada en un sector residencial cercano a CESFAM y otros servicios municipales, esta oficina está a cargo de María Paz Mendoza Ramírez.
La segunda se encuentra en 19 Norte entre 11 ½ y 12 Oriente, esta oficina se sitúa en una zona residencial rodeada de villas y poblaciones, y está gestionada por Juan Pablo Moraga Cáceres. La tercera se posiciona en 8 Sur con 26 ½ Oriente, situada en el sector suroriente de la comuna, esta oficina, bajo la supervisión de Patricia González Rebolledo, se encuentra en una avenida de alto flujo vehicular y peatonal.
La cuarta oficina se emplaza en 2 Norte con 31 ½ Oriente, su encargada es María Gisselle Naranjo Sepúlveda. La quinta oficina se ubica en 19 Sur con Av. 5 Poniente, es la más reciente inaugurada, es administrada por Camila Mendoza Ramírez. Finalmente, la sexta se encuentra en 10 Oriente entre 14 ½ y 15 Sur, esta oficina, gestionada por Jorge Gutiérrez Vera, se encuentra en el sector Sur de la comuna, cerca de Bomberos y CESFAM.
Estas seis nuevas oficinas se suman a las tres preexistentes: la Oficina Central en calle 1 Oriente entre 5 y 6 Norte, la Oficina Bicentenario en Plaza de la Independencia, y la Oficina Faustino González en 14 Oriente con 11 Norte. El horario de atención de las oficinas es de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.
¿Cuál es la finalidad?
El propósito de estas oficinas es la seguridad, ofreciendo una gama de servicios a la comunidad, incluyendo la recepción y gestión de requerimientos relacionados con problemas de seguridad, orientación y asesoría para denuncias, pesquisa de factores de riesgo sociales y situacionales, orientación social y jurídica.
También se realiza gestión comunitaria para fortalecer la relación con comités de seguridad y otras organizaciones sociales locales. Además, estas oficinas facilitan la implementación de patrullaje preventivo focalizado, adaptándose a las necesidades específicas de cada sector.
Este enfoque integral busca no solo mejorar la seguridad, sino también fomentar un ambiente de colaboración y confianza entre la comunidad y las autoridades municipales, garantizando una Talca más segura para todos sus habitantes.
¿Como avanza la sala de monitoreo de cámaras?
Además de las oficinas, el Plan de Seguridad del alcalde Díaz incluye la construcción de una sala de monitoreo conectada a más de 100 cámaras de vigilancia que estarán operativas en 2024, una aplicación móvil con un botón de pánico para proteger a más de 3.000 emprendedores, la instalación de luminarias en zonas clave de la ciudad y el aumento de la presencia de personal de seguridad en colegios y liceos municipales.