14.7 C
Talca
InicioCrónicaREPORTAJE: Los “Truenos” talquinos se escucharon fuerte en la LNB2

REPORTAJE: Los “Truenos” talquinos se escucharon fuerte en la LNB2

El equipo verde cumplió con las expectativas

Fue un año complicado, porque escuadras de Segunda División se potenciaron como nunca, con jugadores de primer nivel, con presupuestos poco comunes para esta serie.

Si hay una institución que se idéntica por darle importancia a las series menores en Talca, ese es el Club Deportivo Truenos. Es un verdadero semillero de grandes basquetbolistas, donde una gran tarea la realiza el clan Morales-Órdenes, quienes se han unido junto a otras familias, que tienen a sus propios hijos defendiendo estos colores, en las distintas categorías.

Como les creció el apetito, al ser un elenco ambicioso, además del tema formativo, de igual forma, están compitiendo en otras citas de jóvenes y adultos, como la Liga de Desarrollo, la Liga Nacional Femenina y han sido parte de la Segunda División de la Liga Nacional de Básquetbol, que en este 2022 significó la segunda actuación histórica, ya que antes marcó presencia en la Tercera División.

La gran meta de esta joven entidad, que fue fundada en 2012, es llegar en algún momento a la Primera División, donde compite Español de Talca y los grandes clubes del país.
En esta nueva temporada cestera, el conjunto del “Lorito” se jugó la opción de llegar a esa máxima categoría, pero quedó en el camino en la etapa de play offs, el que entregaba la plaza para llegar al Top 4, de donde emerge el cuadro que ascenderá.

Fue un año complicado, porque escuadras de Segunda División se potenciaron como nunca, con jugadores de primer nivel, con presupuestos poco comunes para esta serie, al sumar a sus filas, incluso a seleccionados chilenos y con extranjeros de gran trayectoria, como Español de Osorno, que fichó a Franco Morales, que debió enfrentar a su familia, y a Sebastián Suárez.

FASE

Durante la fase regular, la tienda verde talquina disputó 14 partidos, ganó nueve, perdió cinco y terminó en el tercer puesto de la zona sur de la LNB2, teniendo en cuenta que el puntero fue Español de Osorno y, en segundo lugar finalizó el Club Liceo Pablo Neruda de Temuco, donde el entrenador es el reconocido Carlos “Loco” Iglesias, con pasado en el “Quijote” maulino; mientras que, en el cuarto casillero culminó Osorno, siendo esos los equipos clasificados a play offs, al enfrentarse los cuadros osorninos entre sí y Truenos ante Pablo Neruda.

En el primer cotejo, el quinteto de Carlos Morales Órdenes, sorprendió a los sureños, porque le ganó 90-72, en el Gimnasio Olímpico Carlos Lucas de Villarrica. Luego, le correspondió ser local a Truenos, ejerciendo su localía en el Gimnasio Cendyr Sur. De ganar, pasaba al cuadrangular final, pero fueron los temuquenses los que celebraron, tras el 77-87, por lo que en Temuco se cerró esa serie, en favor de los del poeta, 98-83.

En Pablo Neruda destacó Cristian Amicucci, Felipe Acuña, Giglio Linfanti y Matías Sepúlveda, por nombrar algunos, quienes tuvieron al otro lado de la cancha a un equipo, que cuenta con un plantel de 14 jugadores nacionales, de ellos 10 son del Club desde su creación, hace 10 temporadas.

Es de lo que se caracteriza en esta institución, de darle la oportunidad a los basquetbolistas de la cantera, para que vayan ganando experiencia y proyectándose en grande, sobre todo en la ilusión de concretar la opción de llegar a la Primera División, porque el trabajo formativo está asegurado y garantizado.

“El balance es muy positivo, tanto en lo individual como colectivo. En lo individual, solo me perdí un juego, por una pequeña molestia en la zona costal, me mantuve activo y muy vigente a mis 36 años (casi 37 los cumplo el 7 de septiembre) y, en lo colectivo, siempre fuimos competitivos y superamos con creces las expectativas trazadas. Nuestro objetivo era pelear el cuarto puesto y entrar a playoff, lo hicimos en un tercer lugar, lo que es muy meritorio, ante rivales que se reforzaron con fichas extranjeras dominantes y nacionales de primer nivel”, dijo el referente Nick Morales, quien se refirió a la serie ante Liceo Pablo Neruda y puntualizó: “Nos faltó solamente un juego, tuvimos por las cuerdas a uno de los favoritos a subir de categoría y los llevamos a un tercer juego definitorio. En aquel partido, lo cerraron mejor e hicieron sentir su localía en los minutos cruciales”.

ASCENDER

Respecto a la meta de ascender, el también entrenador de las fuerzas básicas de Truenos, sostuvo: “Las opciones siempre son las mismas para todos los equipos, de ahí partimos, siempre está la ilusión de subir, pero no es algo que nos quite el sueño, aún no cumplimos ni siquiera un año en el profesionalismo y LNB2, por lo tanto, hay que respetar los procesos. Nuestros chicos, y gente del Club, se ha desarrollado y con orgullo ha competido a la par con jugadores de gran trayectoria y calidad. Al final, aquello nos dará las armas para poder subir en un futuro no muy lejano”.

Por otra parte, Nick, expresó: “Somos una institución nueva en estas instancias. El apoyo siempre está, pero los invito a que se impregnen de lo que es Truenos. Llevo años en esto, como jugador, pero al estar representando ahora a un Club, que es tuyo netamente familiar es algo maravilloso. Como lo digo, siempre somos únicos en el mundo, no creo que algún otro Club pueda decir que tiene una familia entera detrás, dueña del club (Soledad Órdenes), hermano presidente, hermano entrenador, tres hermanos jugando, hermana asistente técnico y padre dirigente. Somos una familia cestera al 100%”.

El siguiente desafío será la Liga del Desarrollo con los jugadores sub 23, la que está pactada en septiembre, para luego, en octubre, jugar Copa Chile, donde se enfrentarán al campeón de la LNB, Universidad de Concepción y, en un hecho histórico para Talca, chocarán Truenos y Español, algo inédito para la capital regional del Maule.

¿QUÉ PIENSA PEDRO BARRAZA?

Balance de la temporada: “Dentro de lo que fue la temporada, en lo colectivo, tuvimos un crecimiento basquetbolístico, ya que supimos mejorar algunos defectos que arrastrábamos de la temporada 2021, donde lo que más destacó, es que supimos manejar el juego en situaciones complicadas y a no desesperarnos, cuando íbamos abajo del marcador. Además, pudimos cumplir con el objetivo principal, que era clasificar a los play offs. En lo personal, sentí más confianza en mi juego, respecto a la temporada pasada y lo pude demostrar en la cancha, donde supe aprovechar mis minutos”.

Rendimiento: “A pesar de tener jugadores de Talca, nos paramos de igual a igual, frente a equipos que tienen jugadores que juegan en Primera División y con larga trayectoria en la Liga, por lo que el rendimiento del equipo fue bastante bueno. Creo que nadie pensaba que llegaríamos a play offs, por lo que eso, es algo para estar orgullosos”.

Mejorar: “Pecamos un poco de falta de experiencia, jugar play offs no es lo mismo que jugar en fase regular, la presión es distinta. A veces nos desesperábamos un poco y, con jugadores de la categoría de Temuco, uno lo paga caro, pero vemos esto como aprendizaje”.

Lo que queda de 2022: “Ahora se viene preparar Copa Chile para este segundo semestre, que por primera vez tendrá equipos de Primera y Segunda División, por lo que viene un campeonato exigente”.

Opciones: “Todos los equipos empiezan con las mismas opciones. Se debe mantener un plantel competitivo, concentrados en cada partido, siempre tener claros en los objetivos, mientras se tenga una mezcla de jugadores de experiencia y juventud en el equipo, creo que hay bastantes opciones de subir. Obviamente, hay equipos que cuentan con presupuestos más grandes, por eso, el apoyo de la comunidad talquina es importante, para poder armar equipos competitivos, sin perder la esencia de Truenos”

Respuesta: “La gente de Talca siempre ha sido ligada al basket y, ver que otro equipo más esté representando a la ciudad, hace que la gente se sienta identificada. Siempre hubo gente alentando en los partidos, a pesar que los últimos nos tocó hacer de local en otras ciudades. Para el partido con Temuco, en Talca, se sintió ese apoyo, con bastante gente en el Cendyr”.

Meta: “Ahora enfocarme en lo que es la preparación para Copa Chile, que es un desafío importante e histórico para Truenos y para mí, porque nos podremos medir con equipos históricos del basket chileno, incluso con el último campeón de la Liga y con Español de Talca. Terminando la Copa, se harán las evaluaciones para ver lo que es la Liga 2023”.

¿QUÉ PIENSA CAMILO PEÑA?

Balance: “En lo individual, fue una temporada buena, creo que logré llevar a cabo la labor que se requería de mi persona en el campo de juego. Pude haber jugado unos minutos más en ocasiones, pero es parte del juego, no siempre es lo que uno quiere al final. Lo importante es el bien para el equipo en lo grupal, creo que se realizó un gran cometido, ya que somos prácticamente jugadores de Truenos de Talca, sin refuerzos y jugadores muy jóvenes también”.

Rendimiento: “Me pareció que rendimos de muy buena manera, con pocas herramientas y apoyo, ya que hicimos muchos sacrificios para poder materializar lo realizado, pero siempre quedando con gusto a poco, pues somos un grupo muy ambicioso y le damos pelea a cualquiera”.

Mejorar: “La verdad, en algunos casos, pensando en lo netamente deportivo, algo de experiencia y tranquilidad en momentos que lo requería, pero a la vez nos faltó apoyo en nuestra ciudad, hubo apoyo, pero faltó más debido a temas ambientales o problemas de gimnasios. Si no era una, era otra cosa, eso nos complicó para nuestro rendimiento, como jugar, por ejemplo, de local en Villarrica”

Lo que queda este 2022: “Le deseo mucho éxito para Truenos. No sé realmente que vendrá, porque será mi última temporada. No alcanza solo tener ganas, uno no tiene un sueldo y es muy complicado tener un trabajo con contrato si quiere poder asistir a un entrenamiento o a un partido. En el plantel la mayoría tiene problemas con eso, solo es amor a la camiseta, lo que nos hace dejar cosas muy importantes de lado”

Opciones: “Se ve difícil, pero no imposible ya que siempre hay uno que otro equipo que gasta mucho dinero en el plantel. A la vez tienen mucho apoyo de su ciudad o auspiciadores. En Talca parece que no hay mucha gente interesada en apoyar, pero lo que sí tenemos jugadores que aman la institución y siempre lucharán contra todo y todos para conseguir los objetivos impuestos”

Respuesta: “La verdad no mucha gente apoya a Truenos, solo los que tienen un hijo entrenando o las familias de uno, pero no se puede medir mucho el apoyo en estos momentos, ya que no hubo mucha oportunidad de jugar de local o, las veces que se jugó de local, era sin público, entonces es algo difícil de responder”

Metas: “En lo personal, ya dar un paso al costado y apoyar en lo que se pueda en lo grupal. Siempre será dejar en lo más alto al equipo, somos amigos y prácticamente una familia, así que siempre se sale con todo a jugar no cabe duda que será siempre de esa manera”.

NÓMINA DE JUGADORES LNB2

Nacionales:
1.-Nick Morales 1985
2.-Camilo Peña 1987
3.-Pedro Barraza 1988
4.-Ricardo Gómez 1993
5.-Sebastian Alruiz 1997
6.-Alessandro Morales 1998
7.-Marcelo Cornejo 1998
8.-Alejandro Rosales 1998
9.-Jaime Avendaño 1999
10.-Martín Morales 2002
11.-Thomas Imas 2002
12.-Matias López 2003
13.-Renato Gajardo 2004
14.-Agustín Valdés 2005

Extranjeros:
Jeankovic Pérez (2 juegos)
Robinson Villaroel (15 juegos)

GRUPOS DE LA COPA CHILE

ZONA A
Colegio Los Leones
Municipal Puente Alto
Stadio Italiano
Boston College
Brisas

ZONA B
Basket UC
Árabe Valparaíso
Sportiva Italiana
Luis Matte Larraín
Sergio Ceppi

ZONA C
Tinguiririca SF
Santiago Morning Quilicura
Manquehue
Tomás Lawrence
Liceo de Curicó

ZONA D
Municipal Español de Talca
UdeC
Alemán de Concepción
Municipal Chillán
Truenos de Talca

ZONA E
CD Las Ánimas
CD Valdivia
AB Temuco UFRO
Liceo Pablo Neruda
Español de Osorno

ZONA F
ABA Ancud
Deportes Castro
CEB Puerto Montt
Atlético Puerto Varas
Deportivo Osorno

Mantente Informado
17,744FansMe gusta
7,977SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas