6.8 C
Talca
InicioDestacadoREPORTAJE Preocupa oleada de casos de robos en colegios de Talca

REPORTAJE Preocupa oleada de casos de robos en colegios de Talca

DCIM100GOPROGOPR4820.JPG

La directora del Liceo Bicentenario de Cultura y Difusión Artística de Talca, Rosa Oses Arce, está preocupada por la semana de receso y descanso con ocasión de la celebración de Fiestas Patrias. Su inquietud no es por los festejos, sino que por la vulnerabilidad del establecimiento frente al accionar de los delincuentes.

“Nos hemos visto expuestos a 10 robos de manera seguida en menos de un mes”, dijo con pesar, delitos que han ocurrido durante los fines de semana y también en días hábiles.

Comentó que el sistema de cámaras con que cuenta el establecimiento de calle 2 Oriente con 6 Sur, ha sido insuficiente para frenar a los antisociales.

“Se han llevado todo lo que han podido y esto ha generado un pánico en la comunidad”, señaló. Entre las especies sustraídas figuran cilindros de gas, proyectores, notebook y dinero que se guardaba en los estantes.

Los delincuentes han ingresado a casi todas las dependencias, incluso hasta en enfermería se han llevado útiles para la atención de los estudiantes.

Según la directora, los “amigos de lo ajeno” entrarían al recinto desde el inmueble colindante, hacia el lado de la 1 Oriente, el que se encuentra abandonado. Un letrero instalado por la calle 6 Sur advierte de la presencia de un perro al interior, lo que en todo caso, no ha servido para disuadir a los delincuentes.

Rosa Oses señaló que los apoderados están preocupados con lo que ha estado ocurriendo y que las autoridades municipales han hecho eco de lo sucedido y se está gestionando ante el DAEM poder contar al menos con un nochero para que -según dijo la directora- “la próxima semana no nos dejen desvalijados completos”.

La problemática que aqueja al Liceo de Cultura está lejos de ser un caso aislado. En la última sesión de concejo municipal, el concejal Marcelo Rojas visibilizó el tema, indicando que una seguidilla de robos ha afectado a distintos establecimientos de la educación, por lo que llamó a “combatir la delincuencia entre todos”.

Por su parte, el concejal Patricio Mena, quien nuevamente ofició de alcalde protocolar ante la ausencia del jefe comunal Juan Carlos Díaz, mencionó que estos delitos también han afectado a otros recintos como la Escuela España y el complejo Javiera Carrera.

“Roban cosas importantes para el desarrollo de la actividad educativa y obliga a suspender las clases”, expresó Mena, enfatizando en la necesidad de adoptar medidas distintas a las tomadas hasta ahora por cuanto -dijo- “lamentablemente no están dando los frutos que esperamos”.

Agregó que “lo que estamos haciendo como municipalidad en torno a la seguridad educacional, no funciona” y es por ello que “tenemos que tomar acciones mucho más osadas, poner más nocheros, puntos fijos de seguridad municipal, coordinarnos con Carabineros”.

Al respecto, llamó al DAEM a establecer estrategias que funcionen y que permitan generar las condiciones mínimas de seguridad para que -señala- “se pueda confiar en la educación municipal”.

“No podemos seguir esperando que todos los días nos roben”, comentó apesadumbrado.

BUENA EXPERIENCIA

Eso sí, hay casos donde la adopción de medidas y el trabajo colaborativo ha dado resultados positivos. Hasta hace algún tiempo la Escuela Juan Luis Sanfuentes, de calle 6 Oriente, entre 5 y 6 Norte, era prácticamente el “símbolo” de las víctimas de la delincuencia. Numerosos robos llevaron a su personal docente a manifestarse públicamente con una marcha, hastiados con el accionar de los antisociales.

Hoy la vida parece sonreír en este recinto. Angélica Troncoso, inspectora general, indicó que se mejoraron las condiciones de seguridad en el establecimiento.

“Se levantó el cierre perimetral, se colocaron elementos para que no pudieran saltar las personas y tenemos un nochero que no lo teníamos en ese tiempo, y también se fortaleció la luminaria en el perímetro externo”, comentó.

“Ha dado buenos resultados, ha habido eventos menores, pero nada comparado con lo que venía pasando”, aseguró.

Jorge Muñoz, también de la inspectoría general, sostuvo que las medidas las gestiona el establecimiento ante el DAEM, destacando también el aporte que hace la propia escuela con la reutilización en este caso de la reja existente, y adelantó que por estos días se está avanzando en el cierre perimetral con “dientes de tiburón”.

PROTOCOLO DEL DAEM

Ciertamente el DAEM tiene un protocolo para actuar en estos casos. A través del equipo de comunicaciones de la Municipalidad, informó que frente a robos u otros incidentes en los establecimientos educacionales, primero se debe dar aviso a Carabineros de Chile, para luego proceder con las medidas de mejora de la construcción, pudiendo ser por ejemplo, reforzar infraestructura, cambio de puertas o ventanas, subir la altura de los perímetros, y dar aviso a seguridad municipal para que realicen mayores rondas nocturnas en las inmediaciones de los establecimientos.

Además, se indicó que también se realiza un trabajo con la comunidad educativa sobre el cuidado emocional ante situaciones que afecten su entorno y calidad de trabajo y/o aprendizaje.

Mantente Informado
22,165FansMe gusta
11,319SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas