19 C
Talca
InicioEconomía¿Sabía que se puede reciclar el aceite usado? Nuevosur ha procesado 46...

¿Sabía que se puede reciclar el aceite usado? Nuevosur ha procesado 46 mil litros

Se trata del programa “Toma la Sartén por el Mango” que en su versión 2025 suma 51 puntos de acopio

¿Cuál es la finalidad?

Promover el cuidado del medioambiente, las buenas prácticas de reciclaje y la economía circular es el motor del Programa de Nuevosur “Toma la Sartén por el Mango”, que lanzó una au edición 2025 con el desafío de seguir impactando positivamente el entorno y las comunidades.

¿Cuál es el contexto?

Los desechos más frecuentes son el papel higiénico (57%), aceite de cocina (37%) y restos de comida (33%), productos químicos (13%) y medicamentos vencidos (12%), lo que genera un daño tanto a la infraestructura como a la calidad de las aguas que llegan a las plantas de tratamiento.

¿Cuál es la relevancia?

El valor de la iniciativa es que el aceite usado es reciclado y transformado en biodiesel, jabones y detergentes gracias a convenios con empresas y emprendedores, lo que contribuye a la economía circular.

¿En qué se traduce?

A través de “Toma la Sartén por el Mango”, Nuevosur ha capacitado a cientos de personas, lo que resulta esencial para sensibilizar sobre el correcto uso del alcantarillado.

¿Qué dijo el gerente generla de Nuevosur?

Víctor Hugo Bustamante explicó que “la iniciativa ya está presente en ocho comunas de la región, con 51 puntos de acopio. Desde que iniciamos este programa, en 2019, hemos reciclado 46 mil litros de aceite, lo que nos desafía a seguir obteniendo resultados y continuar impulsando un trabajo colaborativo para sumar esfuerzos y generar conciencia del daño ambiental que se produce al verter aceite domiciliario usado en el alcantarillado”.

¿Cuál es la opinión de la Seremi de Salud del Maule?

Daniela de La Jara manifestó que “me parece relevante que podamos poner en valor la coordinación entre los actores públicos y privados, la envergadura de los desafíos, que hoy nos encontramos enfrentando en materia ambiental, ponen de manifiesto la necesidad fundamental de establecer y fortalecer estas alianzas  que generan beneficios para la sociedad en su conjunto”.

Mantente Informado
18,741FansMe gusta
8,334SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas