¿Cuál es la situación sanitaria?
Una tendencia al alza en el número de nuevos contagios y casos activos se registra actualmente en la región del Maule, aunque de menor magnitud que lo ocurrido durante el 2020, a lo cual se suma que existen cerca de 200 mil personas que no se han vacunado con la tercera dosis contra el Covid-19, poniendo en riesgo su salud y de sus familias por riesgo de contagios.
¿Qué dijo la autoridad sanitaria?
La seremi de Salud, Marlenne Durán, explicó que estas personas sin tercera dosis se desglosa, en su mayoría, en adultos mayores por sobre los 80 años, junto con adultos con edades entre los 40 y 50 años. Advirtió que, al no tener completo su proceso de inmunización, ya no cuenta con la protección rente al virus y tienen riesgo severo de contagio. A ello se añade que, a partir del 1 de diciembre, no podrán activar su pase de movilidad.
¿Qué medidas se han adoptado para facilitar la vacunación?
Para estos efectos, la seremi de Salud participó este jueves en el lanzamiento de un nuevo punto de vacunación que se instalará todos los días hábiles, hasta fines del presente mes, en la Plaza de Armas de Talca. Según dijo, allí se atenderá a todo tipo de personas, especialmente, a rezagados que no han terminado su proceso de inmunización. A este punto se suman otros locales que están funcionando en horario vespertino, además de los locales que mantiene abiertos la municipalidad de Talca.
¿Qué ocurre con los contagios a nivel regional?
Al respecto, la seremi de Salud lamentó que “hemos aumentado el número de casos, pero no ha sido tan acelerado como en otras regiones. Hace poco tiempo estuvimos muy complicados en el Maule Sur, pero ahora ese fenómeno se trasladó a las comunas del Maule Norte. Hoy tenemos varias comunas complicadas en las comunas de Talca y Curicó que estamos monitoreando a diario”.
¿Qué ocurre con la variante Delta?
Marlenne Durán comentó que la variante Delta es actualmente la cepa dominante en la región y el país, por lo cual, se estima que cerca del 98% de los casos nuevos corresponden a esta categoría.
¿Qué datos arrojó el informe diario del Ministerio de Salud?
Los datos oficiales indican que la región del Maule presenta 163 casos nuevos de Covid, de los cuales, 110 presentan síntomas; a lo cual se agregan 868 casos activos con una tasa de incidencia de 76,7%. En el detalle por comunas, el ranking de casos activos está liderado por Curicó con 185 casos, seguido por Talca con 156, Parral con 62, Linares con 56 y San Javier con 46. Respecto a casos confirmados, la lista también la encabeza Curicó con 27 casos, seguido por Talca con 24, San Javier con 12, Constitución con 10 y Molina con 10.