11.5 C
Talca
InicioCrónicaSan Javier y su tradición vitivinícola buscan ser parte de la red...

San Javier y su tradición vitivinícola buscan ser parte de la red de “Ciudades Creativas” de la Unesco

Senadora Paulina Vodanovic respaldó iniciativa encabezada por el alcalde Jorge Silva 

¿En qué consiste?

La comuna de San Javier se encuentra realizando una serie de gestiones basadas en la postulación de ingreso a la Red de Ciudades Creativas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en el campo de la gastronomía, utilizando el vino como elemento gastronómico.

¿Qué significa?

Se trata de una postulación que de concretarse, haría que la comuna del Valle del Loncomilla sea la primera del Maule en ingresar a este selecto grupo de la UNESCO, que es respaldada por la senadora del Maule, Paulina Vodanovic (PS).

¿Qué dijo la senadora por el Maule?

“Recibí la solicitud de apoyo de parte del propio alcalde, Jorge Silva, y sin ninguna duda apoyo y respaldo esta notable iniciativa. Conozco San Javier y sé qué cumple con todos los requisitos, fundamentada desde la cultura vitivinícola, ampliamente premiada a nivel mundial y complementada por preparaciones locales, como el cordero de secano, la lisa a la teja, el chancho en piedra con tomate rosado, entre otros”, dijo la senadora del Maule, Paulina Vodanovic.

¿Cuál es la expectativa?

La parlamentaria agregó que «esta cultura enogastronómica se viene celebrando desde hace más de 20 años con gran fiesta Cultura y Vino que une la gastronomía local con sus viñas, y congrega a mas de 50.000 personas, por lo que no cabe duda de todo mi respaldo y apoyo para que San Javier esté dentro de la red de ciudades creativas de la UNESCO”.

¿Qué significa?

Vodanovic recordó que “San Javier tiene la mayor superficie de viñedos en Chile con 8.843, de las 138.000 existentes, de esas cepas tenemos la mayor superficie de cepa país, torontel y carignan de donde provienen los mejores vinos patrimoniales de Chile con 58 de las 99 variedades registradas en CHILE y además de 10 variedades identificadas como NN que no tienen registro a nivel mundial y son únicas de este territorio”.

Mantente Informado
18,757FansMe gusta
8,420SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas