34.1 C
Talca
InicioCrónicaSe autoriza clásico del fútbol chileno en Talca y alcalde lamenta la...

Se autoriza clásico del fútbol chileno en Talca y alcalde lamenta la decisión

Luego del documento de factibilidad entregado por la policía uniformada y una nueva reunión con la ANFP, Azul-Azul y Carabineros, el Delegado Presidencial Regional informó que se aceptó que el encuentro deportivo sea realizado el domingo 31 en el Estadio Fiscal de Talca.

¿Cuál fue la decisión?

Tal como se esperaba y tras el informe técnico de Carabineros y de una nueva reunión con la ANFP y Azul-Azul, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, dio el visto bueno para la realización del partido entre Universidad de Chile y Colo Colo en el Estadio Fiscal de Talca.

¿Cuáles fueron sus palabras?

“Hoy se cumplen las condiciones establecidas y los compromisos para la realización del evento, con las especificaciones realizadas al club y a la ANFP y lo que señala el informe de Carabineros, con 176 guardias y todas las medidas de seguridad para el resguardo dentro y fuera del recinto”, expresó el delegado Aqueveque.

¿Cómo va a ser la venta de entradas?

“La venta será telemática ya que garantiza que los abonados de Universidad de Chile están registrados y así permite que otras personas con prohibición de asistir a este tipo de eventos sean chequeados. Se está generando un esfuerzo importante para distribuir Carabineros desde el nivel central, tanto de la Región Metropolitana, como de O’higgins y de Ñuble, para que la seguridad en la Región del Maule, en Talca y las comunas aledañas esté garantizada”, destacó la autoridad.

¿Cuál es horario y límite máximo de público?

El superclásico del fútbol chileno está programado para este domingo 31 de julio a las 13:30 horas en el recinto talquino y con un aforo máximo de 7.000 personas sin público visitante.

¿Cuál fue la reacción del alcalde de Talca?

Al respecto, Juan Carlos Díaz sostuvo que «creemos que esta decisión ya estaba tomada por las autoridades tanto desde el Gobierno central como de la ANFP. Nunca se consideró la voz de nuestros vecinos. Yo quiero apelar y hacer un llamado tanto al Delegado Presidencial como a la general de Zona par que antepongan la seguridad de nuestros vecinos y vecinas».

¿Qué hará la Delegación si se registran incidentes?

«Nosotros tenemos la posibilidad de presentar querellas y lo hemos realizado cada vez que hay una vulneración importante a los derechos de los ciudadanos y nunca nos hemos restado de utilizar ese instrumento legal, haciendo un uso legítimo de la fuerza que tiene el Estado», comentó.

¿Qué viene ahora?

El delegado Aqueveque agregó que este miércoles se reunirá con representantes de Azul-Azul, Blanco y Negro, Carabineros para afinar los últimos detalles y realizar la revisión del Estadio Fiscal de Talca. Además, el jueves tendrá una cita con el presidente de la ANFP, Pablo Milad.

¿Habrá alguna compensación a la ciudad en términos deporetivos?

“Es muy importante también saber qué gana la región con este tipo de encuentros y creemos que si se es capaz de pensar en el Maule para albergar estos partidos, también se piense en traer otros encuentros deportivos, como un partido de la selección adulta o la sub-23 en su preparación para el sudamericano de la categoría”, recalcó.

Mantente Informado
17,744FansMe gusta
7,978SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas