
¿Cuál es el objetivo?
Ante los sucesivos accidentes de tránsito se registran actualmente en la ruta L-30-M que permite acceso y retorno hacia y desde Constitución, se retomo la demanda histórica de habilitar una doble vía a fin de otorgar mayor espacio, maniobrabilidad y seguridad a la circulación de automóviles, camiones y buses. Sin embargo la complejidad y lentitud en lograr este proyecto ha llevado a las autoridades locales y regionales a buscar alternativas.
¿Y qué alternativa existe?
En esa tarea se han sumado el alcalde de Constitución, Fabián Pérez, junto a la Gobernadora Regional, Cristina Bravo, y el seremi del MOP, Renzo Casas-Cordero. Y la propuesta consiste en habilitar un camino que conecta en forma directa a Talca y Constitución, sin tener que utilizar la ruta L-30-M y, por lo tanto, sin el tránsito de camiones de alto tonelaje o buses de hasta dos ejes, todo lo cual otorgaría mayor seguridad y comodidad par automovilistas.
¿De qué se trata?
Así lo confirmó el director regional (s) de Vialidad, Manuel Salinas, al señalar que se trata de la ruta K-20. «Es una ruta que une a Gualleco con Carrizal. En este momento, estamos desarrollando un estudio de ingeniería para camino básico intermedio que considera un mejor estándar y expropiaciones para darle más ancho en algunas curvas. Al momento, ese proyecto está en fase de diseño, lo cual debe concluir este año. Con posterioridad, se postula el RS al Ministerio de Desarrollo Social y buscamos la fuente de financiamiento».
¿Es cierto que conecta más directo a Talca y Constitución?
«Efectivamente. Para la gente de Talca es una vía directa. Nos ahorramos alrededor de 20 kilómetros aproximadamente, es decir, más corta, directa y segura para viajar hacia Constitución. Es una buena alternativa y con este diseño podríamos alcanzar el estándar de camino básico con asfalto que nos permitiría uh tránsito más expedito, descongestionando al ruta L-30-M. Lo primero que vamos a tratar de recurrir al financiamiento MOP», agregó.
¿Qué dijo el alcalde de Constitución?
Al respecto, Fabián Pérez, alcalde de Constitución, sostuvo que «la ruta L-30-M cada 30 días cobra la vida de una persona, por cuanto tiene una carga vial enorme y genera muchas dificultades, en el tema de seguridad, turismo y productivo. Por ello, instalamos la decisión de visibilizar este tema, sumando al mundo político. Lo principal que buscamos es ver cumplido el anhelo de la doble vía que tiene mucha relevancia y tenemos una escalada de acciones. Y si los recursos para este proyecto no se consideran en el presupuesto del MOP para 2023, entonces, los diputados y senadores de la zona van a votar por rechazar esta partida. Eso fue considerado por todos los parlamentarios».
¿Y qué ocurre con la alternativa?
«Tenemos un proyecto alternativo que podría descomprimir bastante la ruta L-30-M. Es un camino que tiene 30 años de espera y que conecta a Gualleco con Carrizal. Lo hemos planteado a la Gobernadora Regional y contamos con todo su apoyo. Es una ruta de pavimentación intermedia para vehículos livianos que tendrían mayor seguridad para estos viajes entre Talca y Constitución», señaló el jefe comunal.
¿Qué comentó la Gobernadora Regional?
Al respecto, Cristina Bravo confirmó que «junto al alcalde estamos viendo otras alternativas, entre las cuales, está el proyecto de asfaltar la ruta que une a Carrizal con Gualleco. Esa es una alternativa para mitigar todos los problemas que estamos teniendo en la ruta L-30-M. Esperamos que la doble vía igualmente se logre en el presupuesto del MOP para el año 2023, pero sabemos que la demora podría ser de cuatro o cinco años».