33.8 C
Talca
InicioEconomíaSector silvoagropecuario aportó 2,8% del PIB nacional durante 2022

Sector silvoagropecuario aportó 2,8% del PIB nacional durante 2022

Según publicación de estadísticas actualizadas que realizó la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)

¿De qué se trata?

Gracias a un exhaustivo trabajo de recopilación de datos, obtenidos a través de diferentes instituciones, la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) realizó la publicación de “Estadísticas Silvoagropecuarias” 2024.

¿En qué consiste?

Este documento recopila cifras y datos relevantes relacionados al sector durante el año 2022 y que abarcan desde el aporte al PIB Nacional hasta los rubros de exportaciones de productos silvoagropecuarios.

¿Cuáles son los detalles?

En el caso de la ocupación por sexo, destaca el aumento de un 5% de las mujeres que participan de la agricultura, llegando a un total de 119.738. Por el lado de los hombres, la agricultura cuenta con 423.710 participantes, lo cual representa un 78% del total de ocupados en el sector.

¿Qué ocurre con las regiones?

A nivel nacional, las regiones Metropolitana, O’Higgins y del Maule representan un 51,5% de la participación en el Producto Interno Bruto Silvoagropecuario, que a su vez aportó un 2,8% al PIB Nacional.

¿Qué otros datos ttae el informe?

Otra información disponible en la publicación son datos sobre empleo silvoagropecuario, el valor bruto de la producción, emisiones del sector agricultura, superficie silvoagropecuaria, superficie de cultivos, superficie de hortalizas, superficie vitícola, plantaciones forestales, superficie de frutales, existencia animal, evolución de producción de cultivos anuales, comercio exterior, entre otros indicadores.

Mantente Informado
17,746FansMe gusta
7,970SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas