18.7 C
Talca
InicioCrónicaSenadora Ximena Rincón confirmó su apoyo a la opción "rechazo" para el...

Senadora Ximena Rincón confirmó su apoyo a la opción «rechazo» para el plebiscito

Parlamentaria por el Maule había adelantado esta opinión en una extensa entrevista que dio hace una semana a Diario Talca

La senadora, Ximena Rincón, en la entrevista que dio hace una semana a Diario Talca

¿Qué dijo al congresista por el Maule?

«El 4 de septiembre la ciudadanía debe pronunciarse por el texto propuesto por la constituyente 2022. No estamos votando ni la de Pinochet ni la de Lagos. Estamos votando si nos gusta o no nos gusta la propuesta de la Convención Constituyente. Y yo creo, después de haber revisado este texto, que hoy día, tal como fue el 5 de octubre de 1988, en que hombres y mujeres se atrevieron a decir que No, nos tenemos que atrever a estar en contra de un texto que es malo para el país. En ese camino, creo que tenemos que votar rechazo».

¿Dónde fueron las declaraciones?

La parlamentaria DC realizó estas declaraciones en el Congreso nacional, justo a un día de la reunión de la Junta Nacional DC cuya finalidad es, justamente, resolver la opción partidaria entre apruebo o rechazo. Su opinión a favor de la opción «rechazo» la había adelantado en una entrevista a fondo con Diario Talca que se puede ver en el siguiente enlace: “Chile se merece una nueva Constitución, pero que sea buena y nos convoque a todas y todos»

¿Qué argumentos dio la senadora?

«Creo que es bueno y sano decir a todos los hombres y mujeres de este país que ha que hacer un ejercicio de lectura y de reflexión que nos permita tomar una buena decisión para Chile. Yo he hecho ese ejercicio, he seguido los debates en el pleno y las comisiones de la Convención. Y creo desde al convicción más profunda que este texto no es bueno para nuestro país. Tiene cosas buenas, nadie puede negarlo, como es tener un Estado social y democrático de Derecho. Pero no basta, Tener derechos sociales garantizados es importante, pero cuando no tienen financiamiento y, además, se les quita el recurso de protección, pero se da una acción ce tutela judicial que puede demorar hasta dos años en materializarse, si es que lo logran, es engañar a la ciudadanía. Creo que Chile se merece una buena y nueva Constitución, pero no esta que se nos propone. Esto no es entre derechas o izquierdas. Llegó la hora de atrevernos a estar en contar del texto que nos proponen. Porque no el hace bien a nuestro país. Porque no va a permitir que hombres y mujeres logren dignidad, logren materializar sus sueños y se provoca un desequilibrio enorme en los poderes, se pierde la autonomía del Poder Judicial y no hay contrapeso a la autoridad. Por esto yo voy a votar rechazo».

¿Cuál es su análisis respecto a lo que ocurre con la DC?

«El partido es lo más parecido al país. Y da cuenta de lo fracturado que está. Si hay algo que ha demostrado la Convención es que no logró unir a hombres y mujeres. Y eso también pasa en la Democracia Cristiana. La directiva no ha logrado unir una sola posición y a mi juicio debe permitir que ambas se expresen».

¿Cómo interpreta la propuesta del apruebo para reformar?

«Eso es un eufemismo para decirnos a quienes no estamos con la opción del apruebo que nos quedemos tranquilos. Pero hoy se mide el coraje y la valentía para atrevernos a votar en contra de lo que muchos tratan de imponer a la ciudadanía. La ciudadanía debe saber que lo que se está proponiendo no garantiza un mejor país», subrayó.

alt="" width="300" height="250" />
Mantente Informado
18,716FansMe gusta
8,275SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas