
¿Qué ocurrió?
Mientras en Constitución y Coronel los pescadores artesanales llevaron a cabo un «cacerolazo» a modo de protesta, en el Congreso Nacional se intensificaron las gestiones para exigir que siga la búsqueda de los tripulantes desaparecidos desde el 30 de marzo de la lancha «Bruma» y que terminará el próximo domingo según anunció la Gobernación Marítima de Talcahuano.
¿Qué pasó en el Senado?
En el Senado, a petición de la senadora PS por el Maule, Paulina Vodanovic, previo acuerdo de la unanimidad de los parlamentarios presentes en la sala, se interrumpió la sesión para llevar a cabo un «minuto de silencio» en memoria de las víctimas de la tragedia.
¿Y en la Cámara de Diputados?
En este caso y tal como se acordó tras una reunión y posterior declaración pública de autoridades y parlamentarios de la región, los diputados por el Maule de distintos partidos políticos oficializaron la solicitud de una Comisión Especial Investigadora.
¿Qué comentaron los diputados por el Maule?
Roberto Celedón sostuvo que “acordamos solicitar una comisión investigadora especial para esclarecer las circunstancias que provocaron la muerte de los siete pescadores. La CEI es estrictamente necesaria hoy, porque se ha prolongado en extremo la angustia y el dolor de las familias, que aún no saben nada sobre el paradero de sus seres queridos”.
Jaime Naranjo destacó que “todos los organismos del Estado —el Poder Judicial, el Parlamento, el Gobierno— estamos cumpliendo nuestra tarea para esclarecer estos hechos. Es una señal potente de que no estamos indiferentes ante esta tragedia que enluta a nuestra región”.
Hugo Rey subrayó que “vamos a evaluar si las normas actuales son suficientes o si se requiere modernizarlas, y también analizar la responsabilidad de otros actores involucrados, como el pesquero Cobra. Además, es clave revisar los sistemas de aviso de inclemencias climáticas que maneja la autoridad marítima”.
Felipe Donoso recalcó que “no podemos permitir que nuevamente siete familias duerman sin saber dónde están los restos de sus seres queridos”.
Jorge Guzmán enfatizó la necesidad de actuar con unidad frente a este hecho “de profundo dolor para las familias, para la pesca artesanal y para toda la región del Maule. Queremos recuperar a los tripulantes, buscar justicia y alcanzar la verdad”.