Inicio Crónica SEREMI de Medio Ambiente firmó convenio de colaboración con UCM

SEREMI de Medio Ambiente firmó convenio de colaboración con UCM

0
SEREMI de Medio Ambiente firmó convenio de colaboración con UCM

¿Cuál fue el anuncio?

En dependencias del Campus San Isidro de la Universidad Católica del Maule (UCM), la SEREMI del Medio Ambiente, Daniela de La Jara, junto al director de la casa de estudio de Curicó, Enrique Muñoz, y Claudio Fredes, decano de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, encabezaron la ceremonia por Convenio de Colaboración suscrito entre la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente Región del Maule y la Universidad Católica del Maule.

¿Cuál es la finalidad?

A través de este acuerdo colaborativo se espera articular entre ambas instituciones, acciones, esfuerzos, capacidades y conocimientos para contribuir en materia de educación ambiental y científico, asociada a la economía circular y a una óptima gestión de la biodiversidad de la región del Maule.

¿Qué se explicó?

En el encuentro las autoridades reiteraron que esta alianza es la vía para avanzar en el desarrollo sustentable de la región del Maule; donde se priorizará el trabajo mancomunado con la escuela de Ingeniería en Recursos Naturales de la Universidad Católica del Maule para abordar las acciones enfocadas a la resolución de problemas regionales en temáticas ambientales, a través de asistencias técnicas, con el objetivo de aportar en la gestión ambiental de los territorios comunales de la Región del Maule.

¿Qué comentó la SEREMI de Medio Ambiente?

“Nos encontramos el día de hoy en dependencias del campus Los Niches, en Curicó de la Universidad Católica del Maule, para dar inicio formal al convenio de colaboración entre esta casa de estudio y nuestro Ministerio del Medio Ambiente. El objetivo de este convenio no es otro que colaborar al mejoramiento del abordaje de las temáticas ambientales que realiza la universidad, con un claro foco territorial que converse con las políticas ambientales que llevamos adelante como ministerio. En este sentido, el Ministerio del Medio Ambiente ha realizado un esfuerzo importante para convocar a las distintas casas de estudio de la región y la Universidad Católica del Maule ha sido receptiva”, aseguró Daniela de La Jara.

¿Y por parte de la UCM?

Enrique Muñoz, director de la sede Curicó de la Universidad Católica del Maule (UCM), mencionó que “un convenio de colaboración supone un acuerdo mutuo entre el Ministerio del Medio Ambiente y la Universidad Católica del Maule en tres niveles: primero, a través de abordar las problemáticas medioambientales que afectan a la región. Segundo, a través de la docencia, de la investigación o la vinculación con el medio y tercero, con la participación de los estudiantes de la universidad y de las comunidades. Sabemos que hay problemáticas de biodiversidad que afectan a la región. Si colaboramos con acciones planificadas y coherentes, vamos a poder modificar la situación de la crisis ambiental en el mediano, largo plazo”.

¿Cuál es la expectativa?

Muñoz añadió que “esta región es una potencia agroexportadora dentro de Chile, pero también es una potencia silvícola del área forestal. Por lo tanto, este convenio con un prisma medioambiental busca que logremos instalar un modelo de economía circular que permita que no solamente se extraigan materias primas, sino que también se cuide el medioambiente para reutilizar, reciclar y reducir todos los derivados de la producción agrícola, forestal, industrial y domiciliaria”.