24.7 C
Talca
InicioCrónicaSeremi puso en duda legalidad de nuevos "lomos de toro" instalados en...

Seremi puso en duda legalidad de nuevos «lomos de toro» instalados en Talca

Autoridad regional de Transportes afirmó que no ha recibido solicitudes o informes técnicos de la municipalidad

¿Qué está pasando?

A través de publicaciones en sus redes sociales, la municipalidad de Talca ha difundido la instalación de reductores de velocidad conocidos como «lomos de toro» en distintos puntos de la ciudad, ya sea en calles de la zona céntrica, villas y zonas más residenciales.

¿Qué dicen las publicaciones?

El texto con el cual se acompañan las fotos, donde se ve a autoridades como el administrador municipal, Ariel Amigo, es el siguiente: «¡Seguimos avanzando juntos! Con nuevos reductores de velocidad para #Talca. Con ellos, transitaremos con mayor precaución y cuidaremos de nuestros vecinos y vecinas #TenemosUnPlanParaTalca».

¿Qué reacciones ha provocado esta medida?

Numerosos vecinos han apoyado estas acciones, señalando en redes sociales que constituye un importante aporte a reducir los accidentes y proteger a los más vulnerables, especialmente, a niños y adultos mayores que cruzan las calles. Pero otros han manifestado sus críticas porque estos reductores no estarían debidamente señalizados, poniendo en riesgo la conducción de vehículos motorizados e incluso bicicletas.

¿Qué dijo la autoridad regional de Transportes?

Al respecto, la seremi de Transportes, Ximena Oliva, afirmó que su institución no ha recibido solicitudes de la municipalidad para instalar estos reductores de velocidad y que también desconoce si existen informes técnicos que acrediten su pertinencia, en particular, en calles donde existe alto tránsito vehicular.

¿Cuáles fueron sus palabras?

«Yo no sé dónde están las autorizaciones que respaldan estas acciones, porque no han llegado las solicitudes a nosotros para ser autorizados. Aparentemente son de construcción de la municipalidad de Talca y ya se lo hemos manifestado al alcalde y a los concejales, para que puedan resguardar estas medidas», comentó.

¿Son adecuados estos reductores de velocidad?

«Se lo hemos dicho a todos los alcaldes. El ‘lomo de toro’ no es la única herramienta para disminuir velocidad. Existen otros difusores como las tachas y los tachones, las cuales nosotros manejamos como más adecuadas. El ‘lomo de toro’ tiene la gran dificultad que cuando pasa una máquina grande, como un carro de Bomberos o una ambulancia, pueden sufrir daños en su estructura. Y además, afecta el equipamiento urbano. Por ello, no son la mejor herramienta», indicó Ximena Oliva.

¿A qué acciones se arriesga la municipalidad de Talca?

«Si alguien hace una denuncia a Contraloría Regional, como nos ha pasado con otras municipalidades, se nos consulta, informamos y tienen que sacarlos si es que no están debidamente regularizados», comentó la seremi de Transportes.

¿Qué dijo el concejal Ervin Castillo¡

El concejal por Talca, Ervin Castillo, presidente de la Comisión de Tránsito del Concejo Municipal, comentó que esperan mejorar la coordinación entre la municipalidad y la autoridad regional de Transportes, para efectos de validar estas medidas que, según indicó, solo buscan proteger a la ciudadanía ante el riesgo de accidentes.

¿Cuáles fueron las palabras del concejal?

«Lo hemos venido diciendo hace bastante tiempo. Falta una mejor coordinación entre las instituciones, en este caso, entre la municipalidad de Talca y el Ministerio de Transportes, para que haya una gestión efectiva de tránsito que es inexistente en Talca. Y para que se haga efectivo un convenio de colaboración que lo venimos pidiendo desde que asumí como concejal. Justamente, para que las instituciones realicen una labor conjunta», afirmó el edil.

¿Cuál es su opinión sobre la instalación de estos «lomos de toro»?

«Creo que, efectivamente, hay que hacer una autocrítica por parte de la municipalidad y yo lo he hecho bastante desde la presidencia de la Comisión de Tránsito, para que nos escuche el alcalde y podamos trabajar en forma conjunta. Son materias donde la municipalidad tiene mucho qué decir, pero en conjunto con la UOCT y Transportes. Creo que hace falta una colaboración en la práctica. Creo que ha faltado voluntad. El ‘lomo de toro’ no es el único medio reductor de velocidad. Tenemos que asumir esa autocrítica», añadió el concejal.

Mantente Informado
18,716FansMe gusta
8,271SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas