9.3 C
Talca
InicioTitularesServicio de Salud Maule inicia sumarios por viajes de funcionarios con licencias...

Servicio de Salud Maule inicia sumarios por viajes de funcionarios con licencias médicas

Contraloría General de la República observó a nivel nacional 10 mil nuevos casos que se suman a los más de 25 mil detectados en mayo

¿De qué se trata?

El Servicio de Salud Maule (SSM) indicó que, a raíz del nuevo informe emitido por la Contraloría General de la República, el viernes pasado, respecto del uso irregular de licencias médicas en distintos servicios del país, se han iniciado de inmediato los sumarios administrativos correspondientes, cumpliendo con el plazo establecido por el organismo fiscalizador.

Este último informe de la Contraloría señala 10.805 nuevos casos a nivel nacional de viajes al extranjero, durante el 2023 y 2024, por parte de funcionarios públicos, mientras se encontraban haciendo uso de licencias médicas. Estos nuevos casos se suman a los más de 25 mil funcionarios informados en la misma condición durante el primer informe emitido en mayo.

 

¿Cuál es la situación del Servicio de Salud del Maule?

En una suerte de ranking nacional, el SSM aparece en el 12° lugar entre las reparticiones públicas que tienen casos de funcionarios que habrían sido observados con esta situación irregular en el uso de licencias médicas.

Mediante un comunicado, se indica que de un universo cercano a 12.000 personas que integran el Servicio de Salud Maule, 389 licencias fueron observadas, lo que representa menos del 3,3% del total de funcionarios. Esta cifra, además, incluye personas que hoy ya están jubiladas, así como casos de funcionarios que aparecen más de una vez en el conteo, por lo que el número real de personas involucradas es significativamente menor.

 

¿Qué más dice el Servicio de Salud del Maule?

A través del mismo comunicado, el SSM rechaza categóricamente cualquier uso indebido de licencias médicas y reafirma su compromiso con la probidad, la transparencia y la correcta gestión de los recursos públicos.

Agrega que la gran mayoría de los funcionarios cumplen con responsabilidad y vocación sus labores, y los casos observados forman parte de un proceso de fiscalización nacional que abarca a múltiples entidades en todo el país.

Por último, asegura que la institución continuará colaborando activamente con las instancias competentes para que se adopten todas las medidas que correspondan, con el fin de resguardar la confianza de la comunidad y garantizar un uso correcto de los recursos públicos.

Mantente Informado
22,229FansMe gusta
11,349SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas