¿Qué ocurrió?
Sin alteraciones en los servicios básicos, pero con un fuerte movimiento horizontal que se dividió en dos momentos, se percibió en Talca a las 23:06 horas de este domingo, un sismo de importancia que alcanzó a seis regiones del país, con intensidad de 6,6 grados Richter en la zona del epicentro y percepción grado VII Mercalli en Talca.
¿Que se dijo en el Maule?
Así lo confirmó Carlos Bernales, director regional de SENAPRED, a partir de antecedentes aportados por la Unida Regional Maule de Alerta Temprana. El reporte por comunas de percepción Mercalli arroja el siguiente listado:
Talca: VII
Chanco: VI
Pelluhue: VI
Llico: VI
Cauquenes: V
Hualañé: V
Iloca: V
Licantén: V
Sagrada Familia: V
Colbún: V
Linares: V
Longaví¬: V
Yerbas Buenas: V
Constitución: V
Curepto: V
Empedrado: V
Maule: V
Pelarco: V
Curicó: IV
Rauco: IV
Romeral: IV
¿Dónde fue el epicentro?
Según el Centro Sismológico Nacional (CSN) el epicentro se focalizó a 207 kilómetros de profundidad y a 50 kilómetros al noreste de Lonquimay, una localidad cordillerana de la región de la Araucanía que colinda con Neuquén en Argentina.
¿Qué dijeron desde SENAPRED Nacional?
Al respecto, el director nacional de SENAPRED, Álvaro Hormazábal, explicó que «fue un sismo bastante profundo que se percibió en varias regiones, al menos, desde Valparaíso hasta Los Lagos. Al momento, no se informan afectaciones a las viviendas, tampoco a las personas o a la infraestructura pública. Hubo alguna congestión en líneas telefónicas, pero no cortes».
¿Que se recomienda a las personas?
«Considerando que estamos en un país muy sísmico, se recomienda mantener la calma, una actitud de resguardo, tener a la mano un kit o mochila de emergencia y, en caso de que sea necesario evacuar, hacerlo de la manera más rápida segura hacia zonas seguras previamente definidas», añadió la autoridad nacional.