¿Qué ocurrió?
Con 96 votos en contra, 10 abstenciones y apenas 39 votos a favor, el proyecto de ley de iniciativa parlamentaria conocido como «autoprestamo» de fondos de las AFP, no logró pasar la idea de legislar y fue rechazado en la Cámara de Diputados, por lo cual, no se puede volver a discutir hasta un año más.
¿A qué se debe la votación?
El Gobierno fue quien puso urgencia a este proyecto de ley, con la idea de que fuera rechazado y, de esta forma, avanzar en otras iniciativas de ayuda social. A ello se suman las declaraciones del ministro de Hacienda, Mario Marcel, en cuanto a que esta iniciativa parlamentaria provocaría un aumento de la inflación, justo en momentos en que este preocupante fenómeno económico está comenzando a ser controlado.
¿Qué ocurrió con los parlamentarios por la región del Maule?
Al respecto, de los actuales 11 diputados por el Maule, apenas 3 votaron a favor del proyecto de ley, mientras otros 2 estuvieron ausentes y todos los restantes votaron en contra.
¿Cuál es el detalle de la votación?
Gustavo Benavente votó en contra
Mercedes Bulnes votó en contra
Felipe Donoso votó en contra
Jorge Guzmán votó en contra
Paula Labra votó a favor
Jaime Naranjo votó en contra
Francisco Pulgar votó a favor
Hugo Rey votó a favor
Alexis Sepúlveda estuvo ausente
Consuelo Veloso estuvo ausente
Benjamín Moreno votó en contra
¿Qué viene ahora?
Ocurre que el Gobierno también planificó la presentación de un proyecto similar al «autoprestamo» de fondos de las AFP, pero con más restricciones tanto en el monto como en el mecanismo de devolución. A su vez, la próxima semana se podría iniciar el debate de un nuevo proyecto de ley por iniciativa parlamentaria referido al sexto retiro del 10% de fondos de las AFP.