¿De qué se trata?
Comprender los intereses y vocación puede no ser tan fácil para los jóvenes de 1° y 2° medio, el temor al futuro y la incertidumbre sobre sus propios gustos e inclinaciones suelen obstaculizar su proyección a una carrera.
¿Cuál es el objetivo?
Con el objetivo de apoyarlos para conocer sus intereses y vocación, la Universidad de Talca organizó unas Jornadas Exploratorias, donde los jóvenes aprenden técnicas para imaginar y visualizar a qué quieren dedicarse en la vida.
¿Cómo se organizan?
Las actividades están divididas en distintos tópicos. Las primeras buscaban que los jóvenes den forma a un proyecto de vida, lo que se reforzó con una sesión donde exploraron su autoestima. El fin de estas sesiones es que puedan generar una identidad fuerte que les permita tomar decisiones.
¿Qué dice un psicólogo experto?
El psicólogo del programa PACE UTalca, Felipe Figueroa, explicó que la vocación es un llamado que conjuga varios elementos. “Es importante que los jóvenes conozcan sus habilidades, debilidades, y su potencial para descubrir su vocación”, señaló.
¿Cuál es la segunda etapa?
En una segunda etapa de las jornadas, se revisan diversas áreas del conocimiento. En ciencias, los jóvenes conocerán a profesionales de la Facultad de Ingeniería, del Instituto de Ciencias Biológicas y del Departamento de Ciencias Básicas Biomédicas. Y en el ámbito de las humanidades, se recibe el apoyo de la Facultad de Arquitectura, Música y Diseño y de la Facultad de Economía y Negocios.
¿Qué dijo el decano?
Andrés Maragaño, decano de la Facultad de Arquitectura, Música y Diseño, indicó que, “lo que estamos buscando es que vayan construyendo su proyecto universitario y estas tres carreras les proponen un desarrollo en áreas de las artes, lo que les permitirá dialogar con proyectos culturales más complejos”.
¿Qué viene ahora?
La jornada finalizará el 9 de junio, con un encuentro presencial, donde los estudiantes podrán conocer el Campus Talca de la Institución, recibir sesiones de coaching y otras actividades. “El apoyo en estas jornadas les permitirá tener una idea más acabada de su área de interés”, precisó Sandra Gutiérrez, encargada de la unidad de Promoción de esta Casa de Estudios.
¿Dónde y cómo inscribirse?
Las inscripciones están abiertas en las redes sociales de Admisión UTalca.
(FUENTE Y FOTOGRAFÍA: Universidad de Talca)