31.7 C
Talca
InicioCrónicaSubsecretario de Educación supervisó proyectos en colegios maulinos

Subsecretario de Educación supervisó proyectos en colegios maulinos

La visita se enmarca en los preparativos para el inicio del año escolar 2023 y el impulso del Plan de Reactivación Educativa

¿De qué se trató?

Con visitas a las comunas de Pencahue y Molina. el subsecretario de Educación, Gabriel Bosque, recorrió el Maule para tener un acercamiento a las comunidades educativas y verificar en terreno los avances de obras de mejora de infraestructura que, localmente, llegaron a 50 proyectos.

¿Cuál es el objetivo?

La visita del subsecretario se da en el contexto del impulso al Plan de Reactivación Educativa, con énfasis en la asistencia y permanencia escolar, el fortalecimiento de la educación pública y el Plan de Infraestructura que busca mejorar las condiciones de enseñanza, habilitando espacios educativos que aseguren acceso y dignidad para las y los estudiantes, docentes y directivos.

¿Qué comentó el seremi de Educación?

“Estamos muy felices de ver cómo avanza el Plan de Infraestructura de cara al inicio del año escolar, mejorando los espacios educativos y entregando dignidad a las comunidades y sus entornos. Sabemos que este es un tema muy importante para las y los estudiantes y sus familias y por eso como gobierno estamos comprometidos y se están generando avances concretos: el año pasado alcanzamos una cifra histórica de más de $56 mil millones de inversión en casi quinientos proyectos de emergencia y este año esperamos que sea todavía mayor”, destacó el subsecretario Gabriel Bosque acompañado del seremi Francisco Varela.

¿Que colegios fueron inspeccionados por las autoridades?

Acompañado del seremi Varela y los directores provinciales, Juan Pedro Muñoz (Talca) y Rodrigo Castro (Curicó), el subsecretario se reunió con profesores y estudiantes de las escuelas Santa Laura de lo Figueroa en Pencahue; Buena Fe y Palma de Tres Esquinas en Molina. Los establecimientos forman parte de los 50 que enteran una inversión que se acerca a los $5 mil millones durante 2022, siendo la región con más proyectos después de la Metropolitana.

¿Cuál es el proyecto que se ejecuta en Pencahue?

En Pencahue, la escuela Santa Laura recibió una inversión de $37.839.517 destinados a la poda de un grupo de árboles que presentaba riesgo para la infraestructura, el cambio de techos de asbesto y del revestimiento del cielorraso de las salas del segundo nivel, la instalación de aislante térmico y  mejoras en las terminaciones. Además, a través del programa “Yo confío en mi escuela”, se invirtieron $23.375.063 para sombreaderos para los patios abiertos y acrílicos separadores para el regreso a clases tras pandemia.

¿Y qué obras se están realizando en Molina?

En la comuna de Molina, la Escuela Buena Fe financió el cambio de cubierta y la mejora integral de cielos, aislaciones y sistema eléctrico por un monto de $31.944.323. Por su parte, la Escuela Palma de Tres Esquinas tuvo una inversión de $175.431.011 que le permitió la reposición de 1.383 metros cuadrados (m2) de cubierta junto con la aislación térmica, planchas de revestimiento interior y el fieltro de diferentes sectores del establecimiento, además de la reposición de 680 m2 de cielos interiores y 367 m2 de aleros y corredores junto con la pintura de los mismos y la reposición 32 ml de cierre perimetral.

¿Cuál es el contexto?

Durante 2022 el Ministerio de Educación financió 489 proyectos de emergencia por un total de MM$56.597. Se trata de una inversión histórica tanto por el monto como por la cantidad de establecimientos educacionales beneficiados lo que contribuirá a mejorar la calidad de la educación en el país.

Mantente Informado
17,745FansMe gusta
7,967SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas