¿De qué se trató?
Con una agenda marcada por la prevención ante emergencias y de coordinación de las autoridades regionales, el subsecretario del Interior, Víctor Ramos, visitó la ciudad de Talca este martes 12 de agosto.
¿Cómo fue?
La jornada comenzó con un encuentro con el Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, junto a autoridades regionales de Senapred, CONAF, Agricultura, Carabineros, PDI, Seguridad Pública, Fiscalía Regional del Maule y otros servicios públicos.
¿Cuál fue la temática?
Allí se analizaron el trabajo y la coordinación que se ha desarrollado, en marco los Planes de Acción en torno a la Prevención, Mitigación y Control de Incendios que el Gobierno ha impulsado para hacer frente a estas emergencias.
¿Cuál es la instancia concreta?
Se trata de la Mesa de Trabajo de Protección y Prevención de Incendios Forestales, que esta jornada también tuvo una sesión de trabajo de cara a la temporada 2025-2026.
¿Cuáles son los datos de la última temporada?
Según CONAF durante la temporada 2024-2025, en el Maule, se han registrado 885 incendios forestales, afectando unas cinco mil hectáreas, datos menores a los vividos en la temporada 2022-2023, donde se registraron una cifra similar de incendios, pero afectando una mayor superficie, esto es, casi 33 mil hectáreas.
¿Qué comentó el subsecretario del Interior?
“La Región del Maule es una zona muy expuesta a los incendios forestales, pero al mismo tiempo es una de las regiones que mejor se prepara para este tipo de emergencia. La Mesa de Trabajo es uno de los ejemplos que queremos destacar en el Cogrid Nacional que es precisamente sobre esta materia», afirmó Ramos.
¿Cuáles son las claves?
«La anticipación, el aumento de los recursos y la coordinación interinstitucional son claves para mitigar los riesgos”, aseguró subsecretario del Interior, quien además destacó la persecución penal a todos quienes cometen delito de incendio a lo largo del país.