¿Cuál fue el anuncio?
El SEREMI de Vivienda y Urbanismo, Pablo Campos, dio a conocer que se amplió el plazo para la validación técnica por parte de los equipos de SERVIU a los proyectos de pavimentación participativa que pueden presentar los municipios maulinos, ello en el marco del llamado 33.
¿Cuál es la nueva fecha?
Lo que hasta hace poco expiraba el 30 de septiembre ahora se extendió hasta el próximo 30 de octubre, fecha límite para que los proyectos postulados cuenten con luz verde desde lo técnico y así ingresarlos al Minvu para el proceso selectivo final cuyo cierre está fijado para el 30 de noviembre y durante el mes de diciembre se conocerán los resultados.
¿Cuál es la expectativa?
Los proyectos que resulten seleccionados en este llamado 33 podrán iniciar sus obras en el periodo comprendido entre los años 2024 y 2025, ello mediante proceso de licitación.
¿Qué ocurrió el 2022
En el último llamado 32 se seleccionaron nueve proyectos pertenecientes a 8 comunas y con una inversión sectorial que alcanzó los 2.369 millones de pesos para una cobertura de 5 mil 200 metros lineales equivalente a cinco kilómetros de pavimentación.
¿Dónde se van a ejecutar los proyectos?
Los nueve proyectos consideran intervención de 16 calles, 9 pasajes y 6 sólo de veredas. Las comunas beneficiadas fueron Constitución, Curicó, Maule, Pelarco, Pencahue, San Javier, Talca y Yerbas Buenas.
¿Qué beneficio se destaca?
Para el último proceso selectivo destacó la gratuidad para los comités de pavimentación, ello en razón que cumplieron con la normativa que establece que cuando el 50 por ciento de sus integrantes se ubica en el tramo 1 o 2 del Registro Social de Hogares queda al margen de entregar su aporte.
¿Cuál es la finalidad?
El SEREMI de Vivienda, Pablo Campos, destacó que se trata de un programa “que tiene el corazón en los barrios, ya que son los propios vecinos- organizados en comités y con apoyo de los municipios-quienes presentan sus proyectos de pavimentación de veredas, pasajes o calles en ciudades y pueblos, rurales y urbanos”.
¿Qué detalles son relevantes?
Los trabajos de pavimentación y repavimentación de calles, pasajes y aceras, se realizan en áreas de viviendas urbanas y rurales. También se consideran iniciativas de pavimentación y repavimentación sólo de aceras siempre que cuenten con sus calzadas pavimentadas.