¿Qué ocurrió?
Con tres actividades paralelas que congregaron importante público se celebró a la Virgen del Carmen en Talca, esto es, dos misas en la Catedral de Talca, además de una feria de emprendedores y una muestra folclórica, ambas en la Plaza de Armas.
¿En qué consistió la muestra folclórica en la Plaza de Armas y en la Catedral de Talca?
Variados conjuntos artísticos se hicieron presente en esta actividad: Coro Alegría de Cantar, Coro Voces del Maule, Coro Comunitario de Talca, Coro Sinfonía Oriencoop, Coro Libres de Cantar, Orquesta Infantil y Juvenil del Teatro Regional del Maule, Banda Instrumental del Conservatorio de música de la UTAL junto al Ballet Folklórico Estampa Maulina.
¿Cuál es la inspiración?
«Hoy (domingo) estamos celebrando la solemnidad de la Virgen del Carmen. Los folcloristas lo han querido hacer con música y baile en la Plaza de Armas, mientras en la Catedral hemos celebrado la eucaristía donde hemos dado gracias al Señor por los 15 años de la Capilla de Adoración Perpetua que está al frente del Colegio La Salle de Talca», afirmó el padre, Marcelo Díaz, párroco del Sagrario de Talca.
¿Qué explicaron los organizadores de la feria y la muestra de folclore?
Maciel Sepúlveda, directora del Centro Cultural Kullawa, subrayó que se trata del cuarto año consecutivo que están organizando estas actividades para el 17 de julio, todo autogestionado, con permiso de la municipalidad y de la administración de la Catedral de Talca.
¿Qué se destaca este año?
Maciel subrayó que este año la novedad fue que en la misa que se llevó a cabo a las cinco de la tarde en la Catedral se contó con la presencia del obispo de Talca, monseñor Galo Fernández, ocasión en que los folcloristas realizaron distintas presentaciones de bailes típicos del Maule y de otras regiones de Chile.
¿Cuál es la finalidad?
«La idea es abrir las puertas de la iglesia y con esa intención habrá muestras de folclore para interesar a las personas. A su vez, también contactamos y organizamos a los feriantes, invitando a participar con un aporte que permite gestionar colaciones para las 600 personas que nos acompañan en la muestra de bailes y música chilena», subrayó Maciel Sepúlveda.
¿Cuál fue el mensaje que deja esta celebración religiosa y cultural?
«Se unen el folclore y la piedad popular, para con devoción acercarse a la cultura y al arte. La Virgen del Carmen tiene un cariño especial en nuestro país. El que se acerca a María se acerca al Señor. Agradece ra Dios por esta manifestación de la fe popular», subrayo el padre Marcelo.
GALERÍA DE FOTOS





