¿Cómo fue?
Las brigadas ecológicas escolares de la Escuela Carlos Salinas y del Instituto Superior de Comercio (Insuco), ambos de Talca, participaron de una visita al Parque Río Claro para celebrar el día Mundial del Agua, que se conmemora este 22 de marzo.
¿En qué consistió?
Los niños y jóvenes pudieron recorrer y disfrutar de este parque urbano inserto en la ciudad colindante al río Claro, además de aprender y conocer acerca de la historia del agua potable en la ciudad, la importancia que los árboles tienen en el ciclo del agua y para la vida, así como realizar una participación ciudadana en el marco del Plan de Acción Comunal del Cambio Climático (PACCC) que el Municipio está llevando adelante durante el primer semestre de este 2025.
¿Qué dijo el alcalde de Talca?
“Estamos muy motivados con la participación de los niños en esta instancia, agradecer a las directoras y profesoras de los establecimientos por el compromiso en desarrollar brigadas ecológicas escolares y motivar a los niños en el cuidado de los recursos naturales. Para nuestra ciudad, los afluentes y el agua en si, es de gran importancia para nuestro desarrollo por lo cual, cuidarla es vital”, afirmó Juan Carlos Díaz.
¿Qué temas se abordaron con la gente?
La primera autoridad comunal también destacó que “los niños y jóvenes pudieron conversar desde sus experiencias cotidianas, acerca de la vulnerabilidad de la comuna y de nosotros mismos al cambio climático, demostrando que este nos afecta en el día a día, no sólo en fenómenos climáticos extremos como olas de calor, sequía, inundaciones, sino también en la generación de incendios forestales y en nuestra salud como en las alergias, enfermedades respiratorias y en el agotamiento por calor, entre otras».
¿Cuál es el mensaje?
«Se hace fundamental tomar medidas para detener este fenómeno, por ello, estamos trabajando con mucha determinación en el Plan de Acción Comunal del Cambio Climático (PACCC) de la comuna”, indicó el alcalde.
¿Qué comentaron los estudiantes?
Michelle Rosales, quien participó de la jornada, es alumna de cuarto medio en la especialidad de Administración de Recursos Humanos de Insuco, comentó: “Me pareció una muy buena actividad, aprendí muchísimo, me sentí muy escuchada, muy incluida y también pude escuchar la perspectiva de los otros cursos, que eso fue muy maravilloso además de que aprendí muchísimas cosas buenas”.
Matías Marchant, alumno de sexto básico del colegio Carlos Salinas Lagos, destacó que la experiencia fue “muy buena”, “pudimos aprender más sobre ciertas cosas, sobre el agua, el cuidado del medio ambiente y qué le afecta (…) por ejemplo, nosotros somos casi un 80% de agua, o sea que sin el agua no existiríamos”.