¿Cuál fue el anuncio?
Tal como lo había adelantado Diario Talca, este viernes la municipalidad de Talca puso en marcha el primer albergue municipal de este invierno, con financiamiento del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
¿Dónde está?
Está ubicado en 1 Sur #246 en dependencias de la Congregación Buen Pastor, el recinto abrió sus puertas este 16 de mayo. Este espacio tendrá capacidad para 60 personas —hombres y mujeres— y ofrecerá diariamente desayuno, almuerzo y cena, operando de manera ininterrumpida hasta el 12 de septiembre.
¿Cómo será la atención a usuarios?
Este albergue cuenta con personal TENS y monitores en turnos rotativos las 24 horas del día, con horario de ingreso hasta las 22:00 horas, con salidas a partir de las 08:00 horas, permitiendo ingresos extraordinarios solo por derivación oficial o en casos de emergencia.
¿Qué dijo el alcalde de Talca?
Juan Carlos Díaz explicó que se trata de «espacios que están muy bien calefaccionados, con camarotes que tienen capacidad para 60 personas, enfermería, buenos baños, los comedores también, espacios para la recreación, y también espacios para que las personas que estén acá puedan caminar, y puedan, de alguna manera también, no solamente estar albergados, sino que distraerse y compartir”.
¿Y la Seremi de Desarrollo Social del Maule?
Sandra Lastra destacó que “somos la región pionera, la primera del país en habilitar un albergue de invierno. Agradecemos a la Municipalidad de Talca que ha aceptado nuestra invitación de poder ejecutar este programa Noche Digna, que es tan importante para nosotros como Ministerio de Desarrollo Social y Familia, porque lo que hace, en definitiva, es resguardar la vida de las personas que viven en condición de calle, entregar un espacio digno como el que estamos habilitando hoy para que ellos puedan pernoctar, recibir alimentación, higiene, entre otras prestaciones, durante toda la temporada de invierno”.
¿Qué comentó la Seremi de Salud del Maule?
Carla Manosalva indicó que “nuestros equipos de emergencia y desastre, así como el equipo de desarrollo social han venido a supervisar las condiciones sanitarias y ambientales de los recintos, donde agradecemos también al alcalde por poner a disposición tan buenas locaciones que dan dignidad tanto a las personas y a los trabajadores que aquí van a estar en un principio por 120 días. Así que nos hemos encontrado con un lugar que cumple con las condiciones necesarias para brindar bienestar tanto a trabajadores y a las personas que van a llegar buscando albergue a este lugar”.
¿Qué otros servicios se llevarán a cabo en paralelo?
También se activó una nueva “Ruta Calle” que opera desde el mismo recinto, reforzando la atención directa en terreno con un equipo compuesto por un TENS, un monitor y un chofer, quienes reparten diariamente 25 desayunos y 25 cenas.
Esta nueva ruta se suma a la que ya funcionaba desde noviembre, ampliando la cobertura municipal a 45 personas en situación de calle durante el invierno. Ambas cuentan con coordinación con Seguridad Municipal y fortalecen la red de apoyo social en la comuna.