¿Qué va a pasar?
Los próximos treinta días prometen ser únicos para Talca y toda la Región del Maule. La capital regional, bajo el liderazgo del alcalde Juan Carlos Díaz, se convertirá en el epicentro de la cultura, la tradición y el deporte internacional con una programación que mezcla raíces chilenas, gastronomía típica, espectáculos masivos y el esperado Mundial Sub 20 de la FIFA, donde Talca será una de las cuatro sedes oficiales en Chile.
¿Cómo será?
La apuesta de la Municipalidad de Talca no se queda solo en el territorio comunal. La idea es que la fiesta se expanda a distintos puntos del Maule, desde sectores rurales hasta ciudades como Parral, Cauquenes, Linares y San Clemente, reforzando el carácter regional de esta programación y consolidando a Talca como anfitriona de un evento que atraerá a miles de turistas nacionales y extranjeros.
¿Qué dijo el alcalde de Talca?
Juan Carlos Díaz expresó que “sin duda estamos en una etapa de muy alto interés para los vecinos y vecinas, para la región y sí, para Chile y otros países, porque el Mundial Sub 20 de la FIFA convergerá en fecha con grandes actividades, por eso, quisimos encantar y sorprender, poniendo un gran esfuerzo tanto logístico como de presupuesto, en generar un ambiente, una atmósfera, que sorprenda a todos, con actividades que además son gratuitas y familiares”.
¿Cómo será la celebración de Fiestas Patrias?
El calendario comienza con los esquinazos dieciocheros, que se realizarán el 15 y 16 de septiembre en lugares estratégicos como en la entrada al CDT del Hospital Regional de Talca, Mall Portal Centro, Mall Go Florida y el Mercado Provisorio. Serán encuentros cargados de cueca, música en vivo, bailes tradicionales y cientos de empanadas gratuitas para compartir con la comunidad.
Ese mismo 16 de septiembre se vivirá un momento muy especial: la llegada a Talca de la Copa del Mundial Sub 20, la que será exhibida en el Mall Go Florida entre las 13:00 y las 18:00. Una oportunidad única para que las familias puedan conocer de cerca el trofeo que alzará la selección campeona.
Las celebraciones patrias continuarán con la Fiesta de la Chilenidad en el Parque Río Claro. Desde el 17 al 21 de septiembre, más de 50 fondas y ramadas abrirán sus puertas para recibir a miles de visitantes no solo de Talca, sino de toda la región, con un ambiente marcado por la música folclórica, los juegos típicos, la artesanía, los emprendimientos locales y, por supuesto, los clásicos sabores de la cocina chilena: anticuchos, asados, empanadas, sopaipillas y mucho más.
¿Cuál es la agenda para el Mundial Sub-20?
Con el correr de septiembre, la atención se trasladará al fútbol. Como sede oficial del Mundial Sub 20 de la FIFA, Talca recibirá partidos de selecciones como Colombia, Noruega, Nigeria, Arabia Saudita, Francia y Nueva Caledonia. Los encuentros se jugarán en el Estadio Fiscal entre el 29 de septiembre y el 11 de octubre, incluyendo partidos de fase de grupos, octavos y cuartos de final.
Pero la fiesta mundialera no solo se vivirá en la cancha. Habrá activaciones en escuelas rurales (Escuela Prosperidad, Escuela Esperanza y Escuela Rural Purísima) para acercar el deporte a los niños y niñas, así como una serie de FanFest en distintas comunas del Maule, con juegos de fútbol, competencias, música en vivo, sorteos y actividades familiares.
El 26 de septiembre será otra jornada clave: el Teatro Regional del Maule acogerá la Gala de inauguración en Talca, con la presencia de las delegaciones internacionales, autoridades locales y la comunidad, en una noche que mezclará cultura, espectáculo y deporte.
¿Qué se viene con la llegada de la primavera?
La Fiesta de la Primavera volverá a brillar el 27 de septiembre, con el tradicional desfile de carros alegóricos que recorrerá las calles del centro, encantando a niños y adultos con colores, música y creatividad. Una actividad pensada también para mostrar lo mejor de la ciudad a los turistas internacionales que llegarán por el Mundial.
Ya en octubre, será el turno del Boulevard del Vino, entre el 3 y 5 en el Parque Río Claro. Decenas de viñas del Maule presentarán lo mejor de sus cepas, en un espacio que unirá música en vivo, gastronomía y cultura vitivinícola, reforzando la identidad de una región reconocida en el mundo por la calidad de sus vinos.
El gran broche llegará con el Cierre de la Primavera el 10 y 11 de octubre en el Parque Río Claro. Espectáculos artísticos y actividades masivas coronarán un mes cargado de emociones, convocando a miles de asistentes de Talca, la región y el extranjero.
¿Cuáles la convocatoria?
“Queremos que Talca sea el corazón cultural y deportivo del Maule durante este mes, que vecinos, vecinas y visitantes disfruten juntos y sentirse orgullosos de nuestra identidad”, señaló el alcalde Juan Carlos Díaz en la presentación de la cartelera.