¿Qué es ese informe?
Cada dos o tres días, el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud emite un informe epidemiológico con las principales estadísticas nacionales, regionales y nacionales Covid, cuyos resultados son comparables y permite establecer su evolución.
¿Y qué pasa con Talca?
El último informe número 85 establece que Talca se encuentra en el lugar 22 del ranking de las 30 comunas del país con las mayores tasas de casos activos Covid. En el informe 84 la capital regional estaba en el lugar 18, lo cual marca una positiva tendencia. El número de casos activos es de 298 y la tasa es de 128,9 casos por cada cien mil habitantes.
¿Y con Curicó?
Curicó lamentablemente no logra evolucionar en forma positiva, ya que en los informes 84 y 85 mantiene su posición en el quinto lugar del ranking con mayores tasas de casos activos Covid, antecedida por Puerto Montt, Antofagasta, Iquique y Valdivia.
¿Y qué ocurre con la región?
La región del Maule, según el mismo informe, presenta 1.913 casos activos y una tasa de 169 casos por cada cien mil habitantes.
¿Qué pasa en el ranking regional?
El primer lugar entre las comunas con mayores tasas Covid en el Maule sigue liderado por Curicó, con 577 casos activos y una tasa de 352,6 por cada cien mil habitantes. Le siguen Molina, Romeral, San Javier y Empedrado.
¿Qué comunas del Maule están en cuarentena?
Seis comunas del Maule están en fase 1 del plan Paso a Paso: Curicó, Maule, Molina, Romeral, Teno y San Javier.