¿Qué arroja el informe del INE Maule?
Resultados nuevamente positivos arrojó el informe mensual de desocupación que albora del INE Maule, por cuanto la cifra regional correspondiente al trimestre enero-marzo de 2022 volvió a bajar -esta vez en 2,8 pp- en comparación al mismo periodo del año pasado, situándose ahora en un 4,8%.
MÁS INFORMACIÓN EN DIARIOTALCA.CL
Tasa de desocupación en el Maule bajó al 5,1% según el INE
Desempleo sigue cayendo en el Maule y ahora se posicionó en un 4,7%
¿A qué se deben las cifras a la baja en el desempleo?
Todo esto se explica, según el mismo informe, por un crecimiento del 10,3% en la categoría de personas ocupadas y, a su vez, porque los desocupados presentaron una importante baja del 32,4%. En esta última categoría, la tasa de desocupación de los hombres fue del 3,7%, dato menor a la tasa de las mujeres que alcanzó un 6,4%.
¿Qué ocurre con la categoría de ocupados?
El informe del INE destaca que «en doce meses, la estimación del total de ocupados aumentó 10,3%, siendo incidido principalmente por las mujeres que aumentaron 16,3%, seguido por los hombres que registraron un alza de 6,5%».
¿Qué factor impulsó al alza la tasa de ocupados?
«El aumento de los ocupados estuvo incidido principalmente por los sectores Industria manufacturera (32,4%), Enseñanza (20,2%) y Actividades de salud (31,0%). Según categoría ocupacional, los asalariados del sector privado (8,5%) y los asalariados del sector público (19,4%), fueron las categorías que incidieron mayormente en la expansión de los ocupados», señala el documento del INE Maule.
¿Qué ocurre con la informalidad laboral?
Al respecto, el INE destaca que los ocupados informales se incrementaron un 18,2% en doce meses, fenómeno que fue incidido por las mujeres ocupadas que crecieron un 27%. A su vez, lka tasa de ocupación informal se elevó al 30,7% con un alza de 2,1 pp en doce meses. Todo esto, se debe, según el informe, a la «expansión de los ocupados informales (18,2%), mientras que la tasa de ocupación informal femenina ascendió 2,52 pp., alcanzando 30,4%; mientras que la masculina aumentó 1,8 pp., anotando 30,9%».
¿Qué ocurre con el desempleo en la provincia die Talca?
En cuanto al área territorial de la provincia de Talca, el informe señala que «la estimación de la tasa de desocupación se situó en 4.3% en el trimestre móvil enero – marzo 2022. Por otro lado, la tasa de participación y la tasa de ocupación se situaron en 54,9% y 52,6%, respectivamente. La estimación de la cantidad de personas ocupadas alcanzó los 193.633 personas en el trimestre».